La UAP y Puebla Verde signan
convenio para rescate del Atoyac
La Universidad invertirá 3 millones de pesos para la construcción de dos parques
Elvia García Huerta
Enrique Agüera Ibáñez, rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), y la presidenta del patronato Puebla Verde, Verónica Mastretta Guzmán, firmaron un convenio de colaboración para rescatar la rivera del río Atoyac, en donde se construirá el parque Ribereño y el parque del Ajedrez, los cuales tendrán una inversión de alrededor de 3 millones de pesos. Asimismo, se saneará la laguna de San Baltasar.
En rueda de prensa, el rector de la Máxima Casa de Estudios anunció que a partir del próximo año arrancará la obra, la cual consiste en la recuperación de espacios verdes, donde la UAP creará dos parques entre las avenidas Cúmulo de Virgo y Las Torres.
“La Universidad rescatará 5 kilómetros que abarca el bulevar Las Torres hasta la vía Atlixcáyotl, ahí quedará el parque Ribereño”.
En cuanto al parque del Ajedrez, el cual está conformado por 12 mil metros cuadros, 10 mil serán para áreas verdes, y contará con dos tableros gigantes de juego, 700 metros de ciclopista y un andador aeróbico, juegos infantiles, estanque de agua, entre otras.
Asimismo, Agüera Ibáñez manifestó que la realización de este proyecto será del conocimiento de la siguiente administración, encabezada por Rafael Moreno Valle Rosas, con la finalidad de que pueda aportar algo a la iniciativa.
“Yo estoy convencido de que si todos nos juntamos y aportamos nuevas ideas y apoyos podremos continuar realizando acciones a favor de la entidad”.
En lo que se refiere a la laguna de San Baltasar, el rector de la UAP detalló que la Universidad instalará una planta de tratamiento de aguas residuales o un proyecto para corregir las filtraciones. Además, iniciará un estudio minucioso para que en coordinación con la Conagua se desarrolle un sistema que permita sanear el agua de este lugar, “pero será hasta los primeros días de diciembre cuando se tenga el proyecto bien definido”.
Finalmente, Verónica Mastretta, presidenta del patronato Puebla Verde se congratuló de recibir el apoyo de especialistas y estudiantes de la Máxima Casa de Estudios para apoyar proyectos destinados a la creación de una cultura ecológica entre los poblanos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |