Moreno Valle negociará 
con el SAT deuda del ISR
 
       
        Aclara el delegado regional del Sistema de Administración Tributaria, Antonio Gali Fayad 
      	 
		De acuerdo con el esquema, explicó Gali Fayad, la administración de  Moreno Valle deberá suscribir el convenio con la Secretaría de Hacienda  y Crédito Público (SHCP) y pagar el ISR del 2011 para lograr la condonación del  2006 
		 
		Selene Ríos Andraca 
		 
		La administración  de Rafael Moreno Valle Rosas será la encargada de renegociar el pasivo que  heredará del gobierno de Mario Marín Torres por 3 mil 500 millones de pesos por  el Impuesto Sobre la Renta  (ISR), conforme al decreto presidencial publicado en el Periódico Oficial de la   Federación (POF) el 5 de diciembre de 2008, que establece  que por cada año liquidado puntualmente se condonará un ejercicio fiscal de  forma retroactiva, aclaró el delegado regional del Sistema de Administración  Tributaria (SAT), Antonio Gali Fayad.  
		 
		  De acuerdo con el  esquema, explicó Gali Fayad, la administración de Moreno Valle deberá suscribir  el convenio con la   Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y pagar el  ISR del 2011 para lograr la condonación del 2006; después pagar puntualmente el  2012 y lograr la exención del 2007, y así sucesivamente hasta emparejar el  problema de la recaudación del impuesto que se descuenta a los burócratas.  
		 
		  En entrevista con  CAMBIO, Tony Gali explicó que la SHCP no puede condonar a  Puebla el gravamen, pues la administración de Mario Marín se rehusó a firmar el  convenio con la dependencia federal, proveniente del decreto lanzado por Felipe  Calderón Hinojosa para solucionar el problema nacional de la recaudación del  ISR. 
		 
		  La Ley de  Ingresos 2011, recién aprobada en el Congreso local, contiene en el artículo  nueve la posibilidad de adherirse al decreto presidencial ya mencionado, mismo  que deberá ser pactado por Rafael Moreno Valle para solucionar el pasivo que  heredará de la gestión marinista por 3 mil 500 millones de pesos.  
		 
		  El problema del ISR  atañe a la mayoría de las entidades federativas, sobre todo por el descuento a  la burocracia de las dependencias de Salud y Educación Pública, y por tal  gravamen existe una deuda total de 46 mil millones de pesos.     
		 
		  El decreto del  presidente Felipe Calderón Hinojosa otorgó estímulos fiscales de 60, 30 y 10  por ciento sobre el ISR en los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011, además de  la condonación de las deudas fiscales generadas en 2006, 2007 y 2008, siempre y  cuando se realizaran los pagos oportunos. El decreto presidencial publicado el  5 de diciembre de 2008 dicta: “La condonación total de los adeudos, incluyendo  sus accesorios, a las entidades federativas y municipios por la omisión total o  parcial del entero del ISR, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2005  y anteriores”.  
		 
		  Dada la negativa  del gobierno marinista de adherirse al decreto presidencial, la administración  estatal perdió dos años de condonación del impuesto.  
		  
		  
		  
		  
        
      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /   |