Solicitará MMT crédito para Moreno Valle


El gobernador saliente se comprometió a enviar la solicitud del empréstito al Congreso local


Trascendió que otros temas abordados en el cónclave fueron: la polémica desaparición de la Gran Comisión, el problema fiscal del Impuesto Sobre la Renta y el nombramiento del nuevo comisionado de Acceso a la Información Pública


Selene Ríos Andraca


Tras varias semanas de alejamiento, ayer el gobernador electo Rafael Moreno Valle sostuvo una larga reunión privada con Mario Marín Torres en Casa Puebla, en la que el mandatario saliente aceptó enviar al Congreso local la solicitud de crédito por 2 mil 500 millones de pesos para que arranque el sexenio morenovallista.


El cónclave tardó casi tres horas y estuvieron presentes, también, el secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, y el coordinador del equipo de transición, Fernando Manzanilla Prieto, quienes secundaron los acuerdos pactados entre los mandatarios de Puebla.


La línea de crédito ha sido negociada por el gobierno electo, al grado que Rafael Moreno Valle amenazó a Mario Marín con hacer pública la deuda que heredará a la siguiente administración si los miembros de la LVII Legislatura no incluían el empréstito en las últimas acciones del Tercer Periodo de Sesiones.


El millonario empréstito, ha dicho en ocasiones anteriores Moreno Valle, será utilizado para tener fluidez los primeros días de gobierno, ya que heredará una deuda de casi 10 mil millones de pesos, más el pasivo de 3 mil 500 millones de pesos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la retención del Impuesto Sobre la Renta.


Casi a la media noche, el gobierno marinista emitió un comunicado para anunciar el acuerdo pactado por ambos gobernadores y para informar que el proceso de entrega-recepción dará inicio de manera formal el 16 de enero, un día después de que Mario Marín entregue al Congreso local su sexto y último Informe de Gobierno como mandatario estatal.


Trascendió que otros temas que trataron los gobernadores fueron: el problema del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la polémica desaparición de la Gran Comisión y la creación de la Junta de Coordinación Política, así como el nombramiento del nuevo integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública, tema que será discutido este jueves en el seno de la Cámara de Diputados local.


El boletín informativo resalta también que el equipo morenovallista tendrá acceso a toda la información que solicite y sus dudas serán aclaradas en tiempo y forma, así como que la comunicación entre ambos gobiernos continuará de manera constante y respetuosa.


CAMBIO reproduce el comunicado publicado en el portal de Comunicación Social del gobierno marinista:


“Para que la próxima administración estatal impulse inmediatamente sus proyectos en obra pública y desarrollo social, el titular del Ejecutivo, Mario Marín Torres, solicitará al Congreso del Estado la autorización de una línea de crédito hasta por 2 mil 500 millones de pesos.


”En Casa Puebla y por casi tres horas, los mandatarios en funciones y electo, Mario Marín Torres y Rafael Moreno Valle Rosas, visualizaron que el progreso es independiente a los cambios, por lo que el Gobierno del Estado continuará dando todas las facilidades que permitan el desarrollo de la entidad y la próxima administración pueda iniciar su trabajo de inmediato y con recursos suficientes.


”Así, en reunión de trabajo, los gobernadores acordaron que será a partir del 16 de enero cuando inicie formalmente el proceso de entrega-recepción de la administración pública, aunque ya existe un acercamiento y total apertura para que se desarrolle de manera eficiente”.


El gobernador Marín instruyó al secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, para que el gabinete tenga total apertura en los diversos rubros de la administración y se continúen los trabajos tendientes a una transición clara, transparente y apegada a la legalidad.


Se dejó en claro que los recursos solicitados serían utilizados en su totalidad por la administración entrante y aplicados en los proyectos de obra pública y desarrollo social.


“Finalmente, se acordó que se mantendrá abierta la comunicación entre el gobierno actual y el equipo del gobernador electo con la finalidad de despejar dudas del proceso de transición que vivimos los poblanos”.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas