Junta de Coordinación sólo fue para negociar: Doger


El diputado electo dice que la bancada priista no puede convertirse en el escudo de Marín


Como es costumbre, el exalcalde tronó contra el marinismo y aseguró que si la actual bancada de su partido no aprueba la desaparición de la Gran Comisión, todo se habrá tratado de una farsa


Yonadab Cabrera Cruz


El diputado electo del PRI Enrique Doger Guerrero aseguró que no será escudo del gobernador Mario Marín Torres. Dejó en claro que él no legislará para cuidarle la espalda al actual mandatario poblano, por lo que descalificó la intentona de su partido para desaparecer la Gran Comisión, propuesta que, dijo, es únicamente un mecanismo de presión para negociar algo: “Estoy como en las apuestas: pago por ver”.


“Yo creo que a la mera hora van a echarse para atrás; espero que no haya sido un ardid para negociar si se va a cambiar por una Junta de Coordinación Política, pues es un esquema que existe a nivel federal, tiene más de diez años que existe en otros estados de la República, no hay que alarmarse. Si se queda la Gran Comisión tampoco hay que preocuparse”.


Entrevistado en la presentación del “Capítulo Puebla” de la fundación Equidad y Progreso, Enrique Doger Guerrero sentenció que la bancada priista que integrará la LVIII Legislatura no se puede convertir en un escudo del gobernador Mario Marín Torres, y dijo que sería lamentable que únicamente se dediquen a legislar para favorecer al actual mandatario poblano.


El diputado electo priista aseguró que si la actual bancada de su partido no aprueba en este mes la desaparición de la Gran Comisión, todo se habrá tratado de una farsa, así como de una imposición por parte de Mario Marín Torres.


Al preguntarle si hay indicios de que la desaparición de la Gran Comisión únicamente se trató de una negociación, Doger Guerrero respondió: “Yo espero que no, los actuales legisladores dijeron que sí va, pero ahora vamos a ver, yo todavía soy escéptico; a ver si en diciembre la aprueban y, si no, veremos que todo ha sido una gran imposición por parte del mismo que nos llevó a la derrota del 4 de julio, Mario Marín”.


Enrique Doger se manifestó en contra de que sus compañeros de bancada legislen sólo para proteger a Mario Marín Torres, situación que calificó como denigrante: “Yo no quiero que la bancada sea un instrumento de Mario Marín, tampoco debe ser para una defensa personal. Debemos defender los postulados del PRI (…) No seré escudo de nadie, ni me parece que los compañeros”.


“Tendrán su filiación, su compromiso; el primer compromiso de un diputado es con sus electores y con las propuestas del partido que hay que impulsar, no por una persona. Los diputados son diputados de sus distritos y del PRI, no de una persona; sería denigrante pensar que algún diputado perteneciera a alguna persona”.


Además, consideró que es absurdo que se haga un reglamento interior para cuartar su libertad de expresión: “Tienen derecho a que no les gusten mis opiniones, pero nadie tiene derecho a cuartarlas. Es claro lo que yo creo, lo que debemos impedir es que la bancada se convierta en el escudo de Mario Marín, la bancada debe apoyar al PRI, debe apoyar a sus electores”.


“Si queremos como bancada tener un papel destacado en la próxima Legislatura, donde no seremos mayoría, como bancada, como partido, sí seremos un buen número de diputados, pero en coalición no seremos mayoría, es decir, si votan de manera conjunta todos los que enfrentaron al PRI el 4 de julio tienen mayoría. Hay que actuar con inteligencia, haciendo política; tiene que haber inclusión”.


Mientras tanto, el Comité Directivo Estatal del PRI aplazó la elección del líder de su bancada y acordó con los diputados electos que después del 15 de diciembre tocarán el tema sobre su coordinador de grupo parlamentario; incluso, antes de determinar quién los dirigirá en la próxima Legislatura, los 16 legisladores deberán aprobar su reglamento interior.


Los diputados electos del partido tricolor que se perfilan para dirigir a su bancada son: José Luis Márquez, Lauro Sánchez López, Édgar Salomón Escorza y David Huerta Ruiz, quienes serán votados por el resto de sus compañeros.


Además, en una reunión que sostuvieron ayer los 16 legisladores electos con la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Lucero Saldaña, y el secretario de Acción Electoral, José Alarcón Hernández, determinaron que el 13 de diciembre se presentará el anteproyecto del reglamento interno, para que el 15 del mismo mes sea aprobado y posteriormente iniciarán los trabajos para elegir a su líder de bancada.


Entre los acuerdos que tuvieron los miembros de lo que será el grupo parlamentario del PRI, fue constituir una comisión espacial encargada de hacer un análisis y valorar las tres propuestas de reglamento que se presentaron y hacer un anteproyecto.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas