Celebra Mondragón decisión de Marín sobre línea de crédito
Yonadab Cabrera Cruz
El dirigente estatal del PAN Juan Carlos Mondragón Quintana celebró que el gobierno marinista haya cedido a la petición del gobernador electo Rafael Moreno Valle para que se apruebe una línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos, e indicó que la impunidad de los funcionarios estatales no está en negociación.
Entrevistado en CAMBIO TV, Mondragón Quintana adelantó que los líderes de la megacoalición están analizando una estrategia jurídica para quitarle al PRI el control del Congreso del estado, sin importar si los legisladores del tricolor optan por desaparecer la Gran Comisión o dejarla vigente, pero no quiso entrar en detalles para que los priistas no echen abajo su plan.
Asimismo, el líder panista rechazó que haya un pacto entre Mario Marín Torres y Rafael Moreno Valle en torno a la aprobación de la línea de crédito, por lo que aseguró que su partido político sí iniciará investigaciones en contra de los funcionarios marinistas que hayan incurrido en actos de corrupción.
“No hay negociación en ese sentido. Donde se esté poniendo en riesgo el perseguir los actos de corrupción de la actual administración no hay un borrón y cuenta nueva. No vamos a pactar nada de eso, en el tema de la Gran Comisión hay negociaciones que se tendrán que hacer con respecto al Congreso, seguramente el PRI va a querer presidir algunas comisiones, pero de ahí a decir alguna negociación para borrón y cuenta nueva no, y lo quiero dejar muy claro”, aseguró el dirigente panista.
Mondragón Quintana indicó también que es necesaria esta línea de crédito porque permitirá que se arranquen diversos programas y proyectos indispensables para el sexenio morenovallista, y dijo que el gobierno electo deberá justificar las razones por las que se solicitará dicho empréstito.
“Hay acuerdos por parte del gobernador electo con el actual de lo que requiere el estado para arrancar. Estaremos pendientes sobre el destino de estos fondos, se requiere una inyección de recursos para que el nuevo gobierno pueda empezar con obras, servicios, cambios inmediatamente desde el primer día. Me da gusto que hayan llegado a ese acuerdo”.
Mencionó que uno de los principales puntos por los que Acción Nacional se mostró en contra de que el gobierno marinista solicitara un nuevo empréstito es porque ningún funcionario estatal justificó las razones por las que se solicitaría.
“No hemos tenido la oportunidad de dialogar para conocer el contenido, sería interesante tener una justificación de las razones por las que se requiere esa línea de crédito, que se justifique a los poblanos, pero quiero aclarar que no es una línea de crédito que se vaya hasta el final de sexenio, se pagará este año, los poblanos merecen una explicación”.
—¿Hay una negociación detrás de la línea de crédito?
—La justicia no se negocia, lo que se puede estar negociando es la Gran Comisión o Junta de Coordinación Política, las comisiones en el Congreso, que los ayuntamientos priistas tengan las mismas prerrogativas, esas son negociaciones legales que sí están en la mesa.
Finalmente puntualizó que los legisladores de Acción Nacional en la LVIII Legislatura iniciarán las investigaciones contra los funcionarios marinistas a través del Órgano de Fiscalización Superior, de la Contraloría del Estado, incluso auxiliados por la Auditoría Superior de la Federación.
“No queremos que el gobierno de Moreno Valle se distraiga en la persecución de culpables. El gobierno estatal debe ir hacia adelante, desde el Congreso tenemos esa intención, desde el OFS, la Contraloría, pero no es el principal objetivo de la coalición, sino impulsar el progreso de Puebla y los poblanos”.
De la misma forma adelantó que los líderes de los partidos que integran la coalición Compromiso por Puebla han estudiado algunas estrategias jurídicas para arrebatarle al PRI el control del Congreso del estado, sin importar que prevalezca la Gran Comisión o en su lugar se quede una Junta de Coordinación Política.
Sin embargo, el dirigente albiazul no quiso adelantar los detalles sobre dicha estrategia, por lo que le sugirió a los actuales diputados del PRI que dejen las cosas tal y como están para que las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso del estado, así como al Reglamento Interior se lleven a cabo por la siguiente Legislatura.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |