Gana el grupo zavalista control de fracción del PRI
El coordinador de los diputados del tricolor será José Luis Márquez
Enrique Doger sufrió una dolorosa derrota ya que también aprobó el Reglamento que regirá sus trabajos, pese a que realizó una brillante argumentación jurídica sobre que el reglamento infringe las leyes
Yonadab Cabrera Cruz
La rebelión de los diputados electos del PRI afines al zavalismo surtió efecto; José Luis Márquez fue designado anoche coordinador del grupo parlamentario de su partido político en el Congreso del estado con el consenso absoluto de todos los miembros, incluido Enrique Doger Guerrero.
A su vez, Lauro Sánchez desistió en su deseo de convertirse en el líder de los priistas por orden del gobernador Mario Marín Torres, quien de cualquier forma vio consumada su imposición a pesar del berrinche matutino de Doger Guerrero.
En tanto, Enrique Doger también sufrió una dolorosa derrota ya que su fracción parlamentaria aprobó el reglamento que regirá sus trabajos, pese a que realizó una brillante argumentación jurídica sobre que éste infringe las leyes ante José Alarcón Hernández, quien lo puso en orden con dos manotazos en la mesa.
Con 15 votos a favor, José Luis Márquez fue ungido como el líder de la bancada priista para la LVIII Legislatura. Como testigos fungieron el dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós; la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Lucero Saldaña Pérez; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Armando Ballinas Mayés; y el secretario de Acción Electoral, José Alarcón Hernández.
En su discurso, José Luis Márquez pidió que se le quiten las etiquetas de “zavalista y marinista”, pues dijo que es momento de eliminar los grupos políticos al interior de su bancada; asimismo, se comprometió a encabezar un grupo parlamentario crítico, sin sumisiones ante el nuevo gobierno.
De la misma forma garantizó la unidad y cohesión del grupo parlamentario del PRI e indicó que estará abierto a escuchar a todos los diputados que trabajarán con él.
Aseguró que será líder de una bancada responsable, crítica, que dé respuestas a su partido político y sobre todo, a los poblanos: “Seremos una bancada de oposición crítica y responsable”, refirió Márquez al tiempo en que prometió apertura a todas las expresiones de su grupo parlamentario.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, rechazó que la designación de José Luis Márquez como líder de la bancada de su partido se haya tratado de una imposición, ya que desde hace 20 días la dirigencia estatal dio luz verde para que los interesados en ese cargo iniciaran sus respectivos cabildeos, acuerdos y negociaciones, e insistió en que ni la dirigencia estatal de su partido ni el gobernador Mario Marín Torres intervinieron en este proceso.
“Es un coordinador emanado de la voluntad de cada uno de sus compañeros, se les dijo que hicieran sus consensos, sus cabildeos, sus acuerdos y les dijimos que la dirigencia no iba a intervenir, ni alguien externo”, dijo el líder priista.
Por su parte, Lauro Sánchez rechazó que la designación de José Luis Márquez se deba a una imposición: “Consideramos que era el compañero José Luis Márquez quien tenía el respaldo suficiente, por lo que había que fortalecer más esa posición, para tener una coordinación fuerte, íntegra, pero no hubo nada extraño, nada ajeno. Fue un proceso interno total”.
“Estuve dentro de los mencionados, dentro de los posibles, pero siempre sujeto al criterio de los compañeros, a las consideraciones de ellos, a su sentido de responsabilidad y a su valoración, al diálogo y opinión de ellos”.
Tras disputa aprueban Reglamento interior
Con 13 votos a favor, dos en contra, una abstención —ya que no asistió Jesús Morales Flores— y tras una larga discusión sobre la legalidad del documento, los diputados priistas aprobaron el Reglamento interior que regirá sus trabajos legislativos, lo que ocasionó una disputa entre Enrique Doger y José Alarcón Hernández.
Doger Guerrero denunció que ningún artículo establecido en la Constitución Política de México, de la Constitución de Puebla ni siquiera de la Ley Orgánica del poder Legislativo o su Reglamento Interior, contemplan la creación de una normatividad para los grupos parlamentarios.
Además sentenció que ese reglamento no tiene validez jurídica, por lo que de aprobarlo los priistas estarían enviando un mensaje negativo a la sociedad: “Si el inicio de nuestro trabajo legislativo va a ser aprobar un reglamento sin validez jurídica, cómo vamos a aprobar las leyes, empezaríamos mal, con el pie izquierdo”.
Asimismo, criticó el hecho de que el coordinador de su bancada fuera electo por mayoría de votos, pero para destituirlo eran necesarias dos terceras partes de la bancada: “Porque no se puede destituir por mayoría como la forma en que se eligió”.
Incluso, Doger Guerrero evidenció ayer por la noche a sus compañeros de bancada, ya que Lauro Sánchez y Víctor Hugo Islas señalaron que por fin los legisladores priistas podrán ser “libres”, podrán actuar con libertad e independencia: “Hay una confesión de parte, pues están diciendo que antes no éramos libres, hay quienes quieren usar su libertad y quiénes no. Yo al menos siempre he sido libre”, dijo el exrector de la UAP.
Dicha exposición por parte de Doger Guerrero causó molestia a José Alarcón Hernández, quien de inmediato respondió que sí es legal el Reglamento que regirá los trabajos legislativos del PRI pues está fundamentado en el artículo 70 de la Constitución Política de México.
También dijo que el artículo 33 avalaba dicho texto, así como el 49 y 52 de la Ley Orgánica del Congreso local y el 95 y 96 de los estatutos de su instituto político: “El reglamento está bien fundamentado, el proyecto final incluye las aportaciones y sugerencias de todos los diputados”.
Por su parte, Víctor Hugo Islas señaló que por primera vez los diputados del PRI tienen la oportunidad de actuar de forma libre e independiente, para esto puso como ejemplo la sumisión con la que actúan los actuales diputados del tricolor, pues dijo que primero desaparecerían la Gran Comisión y debido a un acuerdo se echó atrás esa propuesta. Además, los priistas aseguraron que no aprobarían una línea de crédito para el gobernador electo, Rafael Moreno Valle, porque no había argumentos para aprobarla, “y la van a aprobar”.
El Reglamento establece una nueva estructura para la bancada pues será conformada de acuerdo al artículo 11, por “un presidente que será el coordinador del grupo; dos vicecoordinadores que podrán denominarse A y B; un secretario designado por el Coordinador; y un escrutador habilitado para cada sesión”.
De la misma forma señala en su artículo tercero que los diputados del PRI y legisladores que deseen pertenecer a la bancada serán regulados por el documento, es decir, por encima de las facultades que señala la Constitución y la Ley Orgánica del poder Legislativo.
“El presente reglamento regula la constitución, organización y funcionamiento del grupo parlamentario, determina las facultades y atribuciones de sus órganos internos; así como, establecer los derechos y obligaciones de los integrantes del mismo”.
En el artículo 14 del documento priista se violentan también las facultades de los legisladores contenidos en la Constitución, pues obliga a los diputados a hacer del conocimiento al resto de sus compañeros los temas que tratarán en el Pleno Legislativo.
De acuerdo al Reglamento, si algún diputado necesita hacer uso de la tribuna para presentar una iniciativa, decreto o punto de acuerdo de manera personal, deberá discutir el tema previamente con el resto de sus compañeros, aunque no requiere su aprobación para presentar el asunto en la tribuna legislativa.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |