Protesta nuevamente IP vs el marinismo
Acusa la falta de transparencia de la actual administración estatal
Luis Rodríguez Fernández, Francisco Rodríguez Álvarez y Javier Maldonado criticaron el carpetazo que se le dio a la cuenta pública del gobernador
Miguel Ángel Cordero
Nuevamente, los representantes de la IP se lanzaron contra el gobierno marinista al acusar la opacidad con la que actúan los diputados que aprobaron las cuentas de alcaldes y gobernador. Aseguraron que la falta de transparencia ha sido una constante de la actual administración.
En ruedas de medios diferentes, Luis Rodríguez Fernández, Francisco Rodríguez Álvarez y Javier Maldonado criticaron el carpetazo que se le dio a la cuenta pública del gobernador.
Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que “lo importante es que los legisladores valoren lo que se hizo bien y mal en una administración, independientemente del gobierno que se trate, y cumplan su función de observar que los recursos estén bien aplicados”.
Reiteró que la exigencia del sector empresarial va en el sentido de que haya transparencia en el gasto, y recalcó que siempre se ha dicho que Puebla está mal calificado en ese tema.
El presidente del CCE manifestó que acciones así contribuyen a que el estado sea mal calificado. Mientras que el presidente de Coparmex en Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, denunció que al parecer en Puebla la legalidad va en sentido opuesto a la justicia.
Por su parte, Javier Maldonado, dirigente del COE, consideró que los ciudadanos deben evitar que los diputados permitan al gobernador ser el “gran legislador”: “Es necesaria una división de poderes”.
Maldonado Moctezuma censuró que los presidentes de Izúcar de Matamoros, Zacapoaxtla y Teziutlán hayan declarado que carecen de dinero para cubrir el pago de aguinaldos de sus trabajadores.
“Hasta pena les debería de dar hacer este tipo de declaraciones, pues el hecho de que no tengan recursos delata una pésima planeación en sus administraciones”, puntualizó el dirigente empresarial.
Calificó como irresponsables a los ediles que enfrentan tal situación, pues señaló que desde principio de año se hace una planeación respecto a las prestaciones de los trabajadores.
“Es muy cómodo decir que ahora no hay dinero para los aguinaldos, como si fuera algo que de pronto apareció”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |