Aprueba la Inspectora la cuenta 2009 de Alcalá


Aprueba la Inspectora la cuenta 2009 de Alcalá


Los legisladores del PAN se abstuvieron en la votación al interior de la Comisión y Leonor Popócatl justificó el sufragio con el argumento de que el monto observado por el OFS es muy alto


Viridiana Lozano Ortíz


Con cinco votos a favor y dos abstenciones fue aprobada por la Comisión Inspectora la cuenta pública 2009 de la administración de Blanca Alcalá Ruiz. Según el dictamen enviado por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), el municipio capitalino tuvo irregularidades por mil 139 millones de pesos en obra pública; sin embargo, dichas observaciones fueron solventadas.


Leonor Popócatl Gutiérrez, coordinadora de la bancada de diputados del PAN, justificó el voto en abstención de los legisladores albiazules con el argumento de que el monto observado por el OFS es muy alto, pues explicó que las irregularidades fueron detectadas en 400 obras de las 500 sometidas a revisión.


“Realizamos una revisión en las obras y no se encontró el expediente técnico. En otras no había proyectos y observamos también, en la visita que se hizo directa, que en las nóminas faltaban firmas de recibido... Este tipo de observación no puede pasarse por alto”.


No obstante a las irregularidades, la legisladora panista no pudo definir cuál será el sentido del voto de Acción Nacional este día cuando la cuenta pública del gobierno capitalino sea puesta a consideración del Pleno, pues dijo que debe “platicarlo con mis compañeros de bancada para que juntos tomemos una decisión”.


En total, Alcalá Ruiz ejerció 3 mil 422 millones de pesos en el 2009, de los cuales el OFS tomó una muestra del 40 por ciento para poder realizar la revisión del ejercicio de los recursos.

 

Quedan 10 cuentas
públicas pendientes

 

El presidente de la Comisión Inspectora del OFS, Juan Antonio González, informó que diez cuentas públicas de presidencias municipales quedaron pendientes, por lo que será durante el periodo especial de sesiones —del 3 al 14 de enero— cuando se sometan a consideración del Pleno.


Durante la sesión celebrada ayer por la mañana, la Comisión Inspectora aprobó cuentas públicas de 11 municipios y un organismo público descentralizado.


A solicitud del legislador de Nueva Alianza, Gustavo Espinosa, y con la anuencia de los legisladores que integran la Comisión Inspectora, se permitió que el edil del municipio de Venustiano Carranza cuente con 20 días más para solventar las irregularidades detectadas en su cuenta pública 2009.

 

Todo se justificó a
cabalidad: Alcalá Ruiz

 

Luz Elena Sánchez

 

La alcaldesa capitalina, Blanca Alcalá Ruiz, señaló que los más de mil millones de pesos que sumaron las observaciones del Orfise por el concepto de obra pública están totalmente justificados y señaló que éstas corresponden a un asunto “documental”.


“Es un tema documental y así se ha ido soportando en todos los temas que tienen que ver con sus propias estimaciones, en fin. En el tema contable siempre hay muchas cosas que tienen que ver con soportes documentales que hay que estar entregando (…) Están totalmente justificados, ustedes mismos me han acompañado a una gran cantidad de obras de giras en donde, incluso, de manera pública existen los señalamientos de qué fondos se aplicaron, cuál es el monto de la obra y cuáles son los procedimiento que en cada caso se van aplicando”.


En este contexto, aseveró que seguirá cumpliendo y actuando con transparencia, con eficiencia y dando respuesta en cuanto al uso de los recursos públicos a las principales demandas de los ciudadanos.


Lo anterior luego de que la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local realizara la aprobación con cinco votos a favor y dos en contra de la cuenta pública del municipio de Puebla del ejercicio fiscal de 2009, la cual será turnara este día al pleno del Congreso local para su aprobación.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas