En 2010 se han detectado 110 casos de VIH


Señaló Claudia Rivera Luna, coordinadora estatal del programa VIH/SIDA


Elvia García Huerta


En lo que va del año se han detectado alrededor de 110 casos de VIH/SIDA en la entidad, informó Claudia Rivera Luna, coordinadora estatal del programa para dicha enfermedad, al tiempo de señalar que actualmente existen mil 480 pacientes que viven con este padecimiento y que son atendidos por la Secretaría de Salud, mientras que el total de personas en seguimiento por el Sector Salud es de 2 mil 242, de los cuales 520 son mujeres y mil 722 son hombres.


Lo anterior en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, donde la Secretaría de Salud, en conjunto con instancias públicas estatales, nacionales y municipales, realizaron diversas acciones con la finalidad de promover y fortalecer la cultura de autocuidado entre la población.


En entrevista, detalló que la Secretaría de Salud en la entidad destina anualmente alrededor de 75 millones de pesos para el abasto de medicamentos y 8 millones para la realización de estudios de laboratorio. Además, se les ha beneficiado con la incorporación al Seguro Popular con la intención de asegurar los recursos necesarios para otorgarles consultas, medicamentos o intervenciones quirúrgicas en caso de necesitarlo.


“En todos los casos se les proporcionan diversos servicios, como estudios de laboratorios de manera periódica para conocer su estado de salud a profundidad, y en los casos que lo requieren, se les proporcionan los medicamentos antirretrovirales necesarios para mantener su nivel de células de defensa CD4 a niveles adecuados”.


Por su parte, Malco Ramírez Martínez, secretario general de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, reportó que los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atendidos en unidades médicas estatales se incrementaron de 900 a mil 300.


Finalmente, señaló que desafortunadamente el Sector Salud sólo tiene abasto del 70 por ciento de los medicamentos, además de que, a excepción de los hospitales generales, en las unidades integrales se carece de personal capacitado para atender a los pacientes con esta enfermedad.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas