Puebla recibirá a ciudades de América Latina: Alcalá
Anunció que serán los días 6 y 7 de enero del próximo año
“La conformación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina permitirá a ciudades con características de esta corriente artística detonar sinergias entre diferentes niveles de gobierno para lograr su posicionamiento a nivel internacional”, señaló la alcaldesa capitalina
Luz Elena Sánchez
La alcaldesa capitalina Blanca Alcalá Ruiz anunció que en la ciudad de Puebla se realizará la Red de Ciudades Barrocas de América Latina —los días 6 y 7 de enero del próximo año—, que tiene como objetivo la implementación de programas de intercambio y colaboración entre las ciudades participantes.
“La conformación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina permitirá a ciudades con características de esta corriente artística detonar sinergias entre diferentes niveles de gobierno para lograr su posicionamiento a nivel internacional”.
Señaló que este evento corresponde al cumplimiento de su compromiso con las tareas para la gestión de recursos y de difusión de los valores patrimoniales de la ciudad: “El propósito de establecer vínculos, así como programas de intercambio y colaboración entre las ciudades que, por su perfil histórico y artísticos, fueron núcleos de esta expresión artística en la región”.
Lo anterior lo dio a conocer durante la sexta Asamblea Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio del Mundo, que se desarrolló el viernes pasado en el estado de Guanajuato y que tuvo como objetivo establecer estrategias para mantener la presencia internacional de las diez ciudades mexicanas que pertenecen a esta asociación, a partir de una participación activa en organismos como la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial.
En este mismo contexto, recibió el reconocimiento como Visitante Distinguido de manos de su homóloga de San Miguel de Allende, Luz María Núñez Flores.
Cabe recordar que en días pasados la primera regidora manifestó que el alcalde de Quito, Ecuador, Augusto Barrera, podría ser uno de los participantes del encuentro de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina, por ser representante de una de las ciudades también declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |