Programa Conductor Designado estará vigente en el 2010


Elvia García Huerta

 

El programa Conductor Designado continuará durante el 2010, ya que la información preventiva sobre las consecuencias del abuso en el consumo de alcohol durante la temporada decembrina fue vista con buenos ojos por la ciudadanía, informó Salvador Sánchez Trujillo, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ).


Luego de dar a conocer que más del 50 por ciento de los accidentes automovilísticos en la entidad están relacionados con el consumo irresponsable de bebidas embriagantes —que son la principal elección de consumo entre los adolescentes—, en días pasados se implementó una campaña preventiva en los establecimientos afiliados a la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac).


Sánchez Trujillo informó que para el 2010 el programa Conductor Designado continuará funcionando pues no se trató solamente de una estrategia que se activa en temporadas fuertes del año.


Destacó que la distribución de trípticos informativos y material gráfico con imágenes impactantes sobre los riesgos que se corren al conducir en estado inconveniente, en restaurantes y bares afiliados a la Aprepsac, así como en los principales cruceros viales de la ciudad el IMJ previno de las consecuencias en los accidentes viales.


 “La actividad de los promotores fue la de ofrecer folletos informativos a los asistentes sobre la moderación en la ingesta de bebidas embriagantes, así como impulsar la designación de un conductor con el fin de aminorar los accidentes viales por conducir en estado inconveniente”.


Finalmente el director del IMJ anunció que como resultado del interés mostrado por los jóvenes en la prevención y reducción de accidentes automovilísticos relacionados con el abuso en el consumo del alcohol, que promueve el Ayuntamiento de Puebla a través del programa Conductor Designado, la demanda de estudiantes universitarios para realizar su servicio social en esta actividad aumentó 62 por ciento en el último mes.


El funcionario recordó que al inicio de la estrategia sólo se contaba con 70 estudiantes; no obstante, ahora son ya 125 jóvenes quienes a lo largo de seis meses ofrecerán información preventiva en los establecimientos afiliados, como promotores del consumo responsable.


Adelantó que, para la siguiente semana, la cifra de inscritos podría continuar en aumento con el arribo de aproximadamente 45 jóvenes más que están interesados en tramitar su servicio social en el programa.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas