Reporta Soapap incremento en su recaudación
El organismo ha superado la media nacional, al obtener 161 millones de pesos
Miguel Ángel Cordero
El director comercial del Sistema Operador de Agua y Alcantarillado de Puebla (Soapap), Juan Felipe Aguilar de la Llave, informó que la recaudación del organismo ha superado la media nacional y otras entidades al obtener 161 millones de pesos a causa de incentivos como sorteos, condonación de multas y recargos.
En rueda de prensa, el funcionario del organismo refirió que durante los últimos meses del ciclo recaudatorio 2008-2009 se obtuvieron 132 millones de pesos. En contraste, durante diciembre de 2009 se obtuvieron 161 millones de pesos, es decir, 29 millones de pesos más que en todo el año anterior, “es una recaudación histórica”.
Durante todo 2009 se logró una recaudación de 797 millones 576 mil 633 pesos, comparado con el año 2008 que sumaron 751 millones 986 mil 914 pesos, lo que significa una diferencia de 45 millones 589 mil 718 pesos, que representan también un incremento del 6.06 por ciento en la recaudación global 2009.
El funcionario aseguró que mientras la recaudación federal baja y en todos los estados el cobro de derechos se ha disminuido, la recaudación del Soapap va para arriba faltando aún tres meses para continuar cobrando. Hasta el momento, 53 mil 510 usuarios han pagado su derecho al agua potable.
También destacó que el sorteo y programa “Gana con Soapap” ha incentivado el pago de los derechos de agua potable, porque además del derecho a participar en el sorteo, no se cobraban los recargos y las multas de los deudores.
En el sorteo pasado se rifó una casa en la colonia Xonaca y en éste último se agrega, además de la casa en la misma zona, un auto y 30 vales de despensa por 18 mil pesos.
El funcionario del Soapap reveló que el sorteo es regulado por la dirección de Rifas y Sorteos de la Secretaría de Gobernación federal y que el permiso otorgado al organismo es el 200996747115.
El descuento o abono para quienes en enero anticipen el pago del año 2010 será de 15 por ciento, refirió Aguilar de la Llave, y obtendrán cuatro boletos para la rifa del 4 de abril; en los meses de febrero y marzo obtendrán diez por ciento de descuento o abono, obteniendo dos boletos quienes liquiden en febrero o un boleto en el mes de marzo.
Apenas el mes pasado, la dependencia federal otorgó a la paraestatal la licencia mencionada para realizar la rifa, por lo que los 45 mil usuarios que cubrieron de manera anticipada las tarifas de sus servicios, deberán regresar a los módulos de cobro para recoger sus boletos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |