Continúan estragos por el frío en Puebla


Ante las heladas el DIF nacional envió 25 millones de pesos a estados, entre ellos Puebla


El secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, lamentó que las fuertes heladas en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla generaran el perjuicio de 15 mil hectáreas de café, según reportes de los campesinos de la región

 

Miguel Ángel Cordero

 

El frío que perdonó a Puebla ayer, pero que aumentará esta semana, originó afectaciones en 15 mil hectáreas de café. En tanto, la Secretaría de Gobernación entregó insumos del programa Invierno Seguro 2010 a 103 municipios y el estado recibió parte de los 25 millones de pesos del DIF nacional.


Ayer, el secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, lamentó que las fuertes heladas en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla generarán el perjuicio de 15 mil hectáreas de café, según reportes de los campesinos de la región.
En entrevista, el funcionario dijo que la onda gélida arrasó también con cultivos de cítricos y plátano, lo que podría significar incrementos en el precio del comestible debido a la escasez del mismo. No obstante, descartó que exista especulación con el grano.


En tanto, la Segob informó que a través del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), 103 municipios de la entidad recibieron 30 mil apoyos del programa Invierno Seguro 2010.


En un comunicado la dependencia reportó que se otorgaron: colchonetas, cobijas y pacas de lámina de cartón a los municipios que resultaron más afectados por el frente frío número 22, principalmente los que se ubican en la Cuenca Libres-Oriental, Zona del Ixta-Popo, Sierra Norte y Sierra Nororiental.


El documento agrega que entre dichos municipios se encuentran: Tlatlauquitepec, Chila Honey, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Xochitlán, Cuetzalan, Ciudad Serdán, Zoquitlán, Esperanza, Tlachichuca, San Nicolás de los Ranchos, y Nealtican, donde los termómetros registraron hasta tres grados bajo cero.


Hasta el momento, el Seproci mantiene habilitados 103 dormitorios seguros en el estado, a fin de evitar enfermedades respiratorias y muertes por hipotermia, sobre todo, a personas de escasos recursos.


Además de la inversión estatal por el frío, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), envío apoyos invernales por 25 millones de pesos a 20 estados del país, entre ellos Puebla.


Los estados que ya tienen acceso a estos recursos son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.


El apoyo será manejado por los DIF estatales y municipales ante los estragos de las inclemencias climatológicas que se presentan en la República Mexicana por la entrada del frente frío número 22, el cual, se internó en los estados del norte de México y se extendió hacia la mesa central y oriente del país.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas