“México necesita una cultura emprendedora”


Señaló el fundador de Bimbo


Argumentó que la mayoría de los mexicanos no cursan estudios más allá de la secundaría, por ello propondrá que se incluya alguna materia de finanzas


Ana de la Fuente

 

El fundador del grupo Bimbo, Lorenzo Servitje Sendra, señaló que México necesita de una cultura emprendedora, por ello en breve sostendrá una reunión con el titular de la SEP federal, Alonso Lujambio, para proponerle que se modifiquen los planes de estudio del nivel básico.


Argumentó que la mayoría de los mexicanos no cursan estudios más allá de la secundaría, es por esto que propondrá que se incluya en este nivel alguna materia como negocios, finanzas, empresas, u otra que permita dotar a los adolescentes de un espíritu emprendedor.


En rueda de prensa, Servitje Sendra señaló que el principal problema de los empresarios mexicanos es la mediocridad con la que operan la mayoría de las Pymes, de modo que recomendó que el gobierno sea observado como promotor y no como proveedor de estabilidad económica.


Finalmente recomendó a los empresarios poblanos “que le busquen para que sigan creciendo”, que dejen de ponerse barreras ellos solos, y que en lugar de ello se pugne por buscar el autoempleo y el dinamismo de la clase empresarial.


En este sentido mencionó su único comentario político: “Actualmente el gobierno está errando, pues las políticas deben ir encaminadas hacia un autodesarrollo y no como hasta actualmente se ha hecho, de forma asistencialista”. En el resto del interrogatorio se rehusó tajantemente a contestar cualquier indagatoria respecto a la política: “Cada vez que lo hecho, me he metido en líos”.


En materia económica, el ya retirado director de Bimbo señaló que el 2010 será un año de recuperación económica. Sin embargo, precisó que ésta será lenta y que se tardarán algunos años antes de lograr los números de 2008, en cuanto a la situación interna de la empresa transnacional, Lorenzo Servitje señaló que no aumentará el número de despidos durante este año.


Por otra parte, en cuanto al problema de seguridad, afirmó que éste es un renglón en el que el gobierno tiene que seguir trabajando porque, aunque se han dado muestras de trabajar en ello, la solución no será pronta ni expedita.


Ante el rechazo por parte de la SEP, de que en las escuelas del nivel básico exista la venta de los productos del Grupo Bimbo —el cual incluye a Marinela— con el argumento de disminuir los índices de obesidad y la ingesta de alimentos chatarra, Servitje señaló que el problema real reside en la cantidad de horas que los menores dedican al televisor.


“No cabe duda que tenemos un problema de obesidad en nuestros muchachos que tenemos que atacar, no sólo por el lado de los alimentos que consumen, sino por el lado del ejercicio que no hacen. Nuestros niños no solamente comen más de lo debido, sino que nuestros niños pasan cuando menos entre cuatro o cinco horas frente a una televisión en lugar de salir a jugar, a correr, a hacer ejercicio, no tendríamos niños gorditos si hicieran ejercicio”. 

 

En el marco de la entrega de un reconocimiento por parte de la UPAEP, el rector Alfredo Miranda señaló que el principal problema para el desarrollo empresarial —tanto en el país como en la entidad— es la falta de competitividad.

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas