27 mil hectáreas de café afectadas por heladas


Existe una cobertura de hasta 28 mil hectáreas con la aseguradora contratada por el Gobierno federal y estatal


Miguel Ángel Cordero

 

En vísperas del frente frío más crudo que el anterior, la Secretaría de Desarrollo Rural y la delegación de la Sagarpa reportaron que 27 mil 152 hectáreas de café resultaron afectadas.


Con la pérdida de estos cultivos se vieron afectados unos 12 mil productores de los municipios de Hueytamalco, Zapotitlán, Cuetzalan, Xicotepec y otras localidades de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, que no sólo producen café, sino cítricos y plátano.


Hasta el momento, la autoridades federal y estatal se encuentra en alerta, porque el descenso de temperaturas, que se registró en dichas poblaciones, continuará con la entrada del frente frío número 23, previsto para el viernes por la tarde.


Gustavo Jiménez Aguayo, de la SDR, y José Luis Montalvo Espinoza, de la Sagarpa, acordaron apoyar a los agricultores afectados a través del Programa de Apoyo a Contingencias (PAC), además de que iniciaron trabajo de campo para formar el padrón de ayuda.


Asimismo, Montalvo Espinoza agregó que existe una cobertura de hasta 28 mil hectáreas con la aseguradora contratada por Gobierno federal y Gobierno del estado, la cual es Agroasemex.


El costo de este seguro, precisó el funcionario federal, fue de 22 millones 767mil 777 pesos, de los cuales la Sagarpa aportó 20 millones de pesos y el Gobierno del estado el resto.


El apoyo que se le entregará a los productores es de 3 mil pesos por cada hectárea y hasta cinco hectáreas por cada productor.


La afectación es para cultivos como café, plátano, cítricos, maíz y chile en distritos como Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán y principalmente en municipios como Ayotoxco, Hueytamalco, Xicotepec, Huauchinango, Jopala, Tlaola, Ahuazoetepec, Ahuacatlán, Juan C. Galindo, Pahuatlán, Naupan.


Las hectáreas de café afectadas no representan un golpe al abasto de comestibles para el estado, detalló Montalvo, pues los cultivos dañados son de pequeños productores que no tiene recursos para tecnificar sus tierras.


“No es ningún desastre. La helada le pegó a la superficie que estaba a punto de dar frutos, la mayor parte de la producción ya se dio”, dijo.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas