Puebla es ruta del narco, insiste Ayón


Escolta del general reta a diputado panista a golpes

 

Aunque los demás secretarios de Seguridad aceptaron que el crimen organizado opera en Puebla, para el secretario de Seguridad Pública es mentira, pues asegura que él sabe más porque es experto en la materia

 

Daniel Hernández Cruz

 

El secretario de Seguridad Pública, Mario Ayón Rodríguez, compareció ayer ante el Congreso del estado, en donde mantuvo el discurso de que la entidad únicamente sirve como ruta de paso para los grupos de la delincuencia organizada bajo el argumento de que él es un experto en el tema, dada su experiencia en el Ejército Mexicano —aun cuando el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano y el procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, reconocieron la existencia de células delictivas—.


El funcionario fue cuestionado sobre las acciones para erradicar delitos del fuero común y de la delincuencia organizada y, ante la insistencia del legislador panista Enrique Guevara Montiel, un escolta del funcionario lo retó a golpes.


Los legisladores le recriminaron al funcionario la contradicción con los miembros del gabinete de Seguridad que reconocieron las acciones del crimen organizado y porque en su discurso aseguró que Puebla es una ciudad en donde no existe el narcotráfico, a lo que les respondió:


“Se los voy a dejar muy claro. Primero, el responsable de la seguridad pública soy yo. El que conoce el tema soy yo. Dicen que yo vivo en otro mundo porque no veo la realidad. Pero yo me dedico a la seguridad pública y estuve casi 50 años al servicio de la Defensa Nacional”.


El diputado de Acción Nacional, Enrique Guevara Montiel, cuestionó al secretario de Seguridad Pública el hecho de que sólo se hayan comprado dos polígrafos cuando el presupuesto de 19 millones 719 mil pesos se debió emplear en la compra de cuatro aparatos.


Le inquirió las funciones que realiza la Policía Montada, pues se le destinan recursos para la capacitación de los uniformados y el cuidado de los animales, y únicamente se ve a la corporación en los desfiles.


Ayón Rodríguez aseguró que la Policía Montada realiza diversos trabajos en colonias marginadas en donde tienen acercamientos con la población en busca de información que permita disminuir los índices de delincuencia.


El legislador panista reprochó la falta de seriedad del secretario de Seguridad Pública por no contestar las preguntas en las comparecencias de los años anteriores que “fueron entregadas en su propia mano”.


Le cuestionó acerca de los resultados de las pruebas de Control de Confianza a los policías estatales; el funcionario estatal señaló que no tenía la información requerida y que si la querían conocer se lo preguntaran a Lourdes Nares, titular del Consejo estatal de Seguridad.


Los cuestionamientos de Guevara Montiel fueron insistentes, al grado de que uno de los escoltas de Ayón Rodríguez retó a golpes al funcionario: “Nos vemos afuera”.


El panista dijo que el fuero constitucional le permite expresar sus opiniones: “Se tiene que comportar. Es lamentable el hecho de traer a toda su corporación de custodia y que todavía reten a un diputado es lamentable”.


El legislador hizo responsable al equipo de seguridad del funcionario por alguna agresión de la que pueda ser víctima.
Por su parte el diputado del PRI Carlos González de la Celleja trató de defender al secretario de Seguridad Pública, señalando que los señalamientos sobre la inseguridad que vive el estado son falsas: “no hay homicidios en cada esquina, no hay secuestros en cada esquina”.


Para sustentar sus afirmaciones, dijo que los asistentes a la comparecencia llegaron al recinto legislativo sin ser víctima de la delincuencia: “acaso alguno tuvo un problema para llegar, señores legisladores, ¿alguno de ustedes trae escoltas?”

 

Cifras alegres


Durante su comparecencia dio a conocer que se efectuaron en total 56 mil 440 operativos de vigilancia preventiva, de los cuales destacan 2 mil 808 operativos perimetrales, 6 mil 597 recorridos de vigilancia por la Policía Metropolitana y 407 sobrevuelos en la zona conurbada de Puebla.


Como parte de estas acciones se realizaron 56 mil 440 operativos de vigilancia preventiva, 5 mil 956 operativos especiales y 9 mil 95 operativos en apoyo de diversas autoridades en el ejercicio de sus funciones; 4 mil 93 operativos conjuntos, entre los que destacan 714 intermunicipales, 2 mil 609 interinstitucionales y 712 interestatales.


Resultado de esas acciones, se aseguraron y presentaron ante diversas autoridades a 651 personas, de las cuales, 213 fueron puestas a disposición por delitos federales, 217 por delitos del fuero común y 221 por faltas administrativas.

 

Asimismo, se aseguraron 481 vehículos por distintos delitos, 58 armas cortas, 46 armas largas, mil 287 cartuchos de diferentes calibres y se recuperaron 35 automóviles con reporte de robo.


Además, señaló el funcionario, se dio combate frontal a la piratería y el contrabando de drogas, logrando el aseguramiento de 106 mil 797 piezas de discos compactos y videos, así como 37 mil 582 piezas de mercancía apócrifa. También, se decomisaron 148 kilos de marihuana y 40 mil 368 piezas de artificios pirotécnicos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas