El 5 inician funciones los consejos distritales del IEE


Ya quedaron conformados en su totalidad los 26 que funcionarán para las elecciones de julio

 

Viridiana Lozano Ortíz

 

A partir del 5 de enero comenzarán a funcionar los 26 Consejos Distritales Electorales que vigilarán el desarrollo del proceso electoral 2009-2011, a pesar de que seis de los 156 seleccionados tienen vínculos con el Revolucionario Institucional, según denunció el representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Rafael Guzmán Hernández.


En la sesión ordinaria celebrada el pasado 23 de diciembre los consejeros del organismo nombraron a los integrantes de los Consejos Distritales con la renuencia del representante de Acción Nacional, quien señaló que los consejeros de los distritos II, VI, IX y XVI tienen nexos con el Revolucionario Institucional y con Mario Marín Torres, pues entre ellos se encuentra su sobrina, Rocío Vicens Azcatl.


Luego de la denuncia de Guzmán Hernández, el consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, sólo accedió a retirar a María del Carmen Jaramillo Pineda, quien fungió como funcionaria del Ayuntamiento de Atlixco a cargo de Eleazar Pérez.


El albiazul advirtió que su partido estará al pendiente del desempeño de los ciudadanos, que según él están vinculados al tricolor, como Mónica Campos Martínez del distrito II de Puebla; Edmundo Alejandro Hernández Polanco, Arturo Saavedra Espinosa y María del Rocío Cortés Pérez por el distrito VI de Puebla; Rocío Vicens Azcatl del distrito IX por Atlixco; y Flor Esmeralda García Grande del distrito XVI por Tepeaca.


A pesar de la renuencia del representante de Acción Nacional externada durante la sesión, éste no presentó una inconformidad por escrito en contra de los consejeros nombrados, por lo que éstos comenzarán sus funciones a partir de esta semana.


Mediante un comunicado de prensa, el IEE explicó que entre las actividades que desarrollarán los órganos transitorios está determinar el número de casillas que se instalarán en cada distrito y su ubicación, designar a los funcionarios de casillas y asignar, mediante sorteo, los lugares de uso común para la colocación de su propaganda electoral.


Sánchez Morales garantizó transparencia en el proceso de selección y rechazó que alguno de los seleccionados tenga vínculos con los partidos políticos, informó que en total el organismo recibió 2 mil 662 solicitudes de las cuales sólo mil 196 pasaron los filtros de selección.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas