Bety Paredes negociará candidatura de unidad


La estrategia del CEN es conciliar a los aspirantes a las 12 gubernaturas del país


Miguel Ángel Cordero

 

Beatriz Paredes Rangel encabezará las negociaciones entre los aspirantes a la gubernatura por el PRI para conseguir la anhelada candidatura de unidad, una de las estrategias que ha determinado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para obtener el triunfo en los comicios de julio, según consigna información de Notimex.


De esta forma, será la líder del CEN y no el priismo estatal ni el aún secretario de Desarrollo Social quien dirija el cónclave para nominar al abanderado tricolor por Casa Puebla, tal y como ocurrió en Chihuahua, donde Paredes Rangel consiguió la denominación de Duarte Jáquez por encima de los intereses del gobernador José Reyes Baeza Terrazas y de la Iniciativa Privada local.


No obstante, la líder tricolor abandera el pretexto perfecto para lavarse las manos de presuntas imposiciones en los estados, pues de acuerdo al despacho citado, “la priista dijo que la selección de candidatos corresponderá a los militantes de cada entidad federativa”.


Agregó que el PRI desarrollará la estrategia electoral que más convenga a la realidad de cada estado, por lo que los priistas serán los que determinen quiénes serán los candidatos de cada entidad. “Así lo señalan nuestros documentos básicos”.


Lo anterior también deja abierta la posibilidad de que la petición que Enrique Doger Guerrero anunció que hará a la líder nacional de su partido para que el gobernador no se inmiscuya en el proceso de selección del candidato a Casa Puebla podría no fructificar debido a la postura que manifestó la líder a la Agencia Mexicana de Noticias.


El jueves pasado, por la mañana, el exalcalde capitalino Enrique Doger consideró que el gobernador Mario Marín se ha convertido en el vocero de López Zavala, al anunciar su salida del gabinete estatal el 16 de enero. En función de ello, informó que solicitará al CEN que intervenga en el proceso interno de selección de candidatos.


En contraste al anuncio de Doger Guerrero, este domingo la líder del PRI en el país manifestó en entrevista que no se inmiscuirá en los procesos internos, pero que pugnará por candidaturas de unidad, pues ésa es la estrategia nacional del partido; agregó que el PRI enfrentará los procesos electorales de 2010 con ánimo de victoria.


Aunque el CEN ha dado su beneplácito a Puebla, Durango, Oaxaca y Tamaulipas para emplear el método de Convención de Delegados y definir las nominaciones, la líder del PRI dijo que la cúpula tricolor trabaja por candidaturas de unidad para evitar fracturas.


En la próximas semanas, anunció, la Comisión Política Permanente del tricolor dará “luz verde” a ese mismo método de elección en los estados de Veracruz, Aguascalientes, Hidalgo, Sinaloa, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas.


Paredes Rangel aseguró que de acuerdo a datos estadísticos, estudios y encuestas existen condiciones positivas para el tricolor en los próximos comicios estatales que incluyen la renovación de 12 gubernaturas en el país.


En julio de este año, se elegirá gobernador en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En tanto que en Baja California, Chiapas y Yucatán se elegirán presidentes municipales, así como diputados de mayoría relativa y de representación proporcional.


La presidenta del PRI además reveló su preocupación por el desvío de recursos de programas sociales a campañas electorales, por lo tanto exigirán compromiso con la legalidad y que no se desvíe capital para militantes del partido en el gobierno ni se condicione la entrega.


Paredes Rangel expresó su disposición para someter a los precandidatos y candidatos priistas al análisis de las autoridades competentes para, en un momento dado, “tomar las decisiones para evitar la eventual infiltración del narcotráfico en los procesos electorales”.


También pedirá que se incremente la participación de las contralorías sociales de las organizaciones afines al partido tricolor. Pedirán, también, a los legisladores estar atentos mediante la Auditoría Superior de la Federación, a fin de que no haya manipulación de los recursos federales para cuestiones electorales.


En tanto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, dijo que en su partido han aprendido: “los priistas ya aprendimos que cuando nos desunimos, los únicos capaces de derrotar al partido somos nosotros mismos”.
Explicó que mantendrán la unidad para ir por el triunfo en todas las gubernaturas, aunque, reconoció, que las plazas más difíciles son en las que no son gobierno, como Aguascalientes, Zacatecas y Tlaxcala.


“Debemos seguir unidos como objetivo fundamental, pero sin dejar de competir internamente por las ideas que cada uno tiene y por las aspiraciones que cada uno tiene legítimamente.”

 

           

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas