Dos marchas opacarán Informe de Marín Torres
Tianguistas y 50 mil antorchistas desquiciarán la ciudad el 15 de enero
El Movimiento Antorchista aseguró que la megamarcha del próximo 15 de enero no pretende boicotear actividad alguna, sino manifestar abiertamente la inconformidad de los poblanos hacia el gobernador
Miguel Ángel Cordero
Mario Marín Torres enfrentará dos movilizaciones durante su Quinto Informe de Labores; la primera procede de tianguistas de San Martín Texmelucan que denuncian el incremento de la inseguridad en su zona de venta, mientras que la segunda surge de integrantes de Antorcha Campesina, quienes casi por un año se han mantenido en plantón frente a las oficinas del Gobierno estatal. Esta última será integrada por más de 50 mil antorchistas de diversas partes del estado, según aseguran los líderes del movimiento.
El Movimiento Antorchista poblano, mediante un comunicado de prensa, aseguró que la megamarcha del próximo 15 de enero no pretende boicotear actividad alguna, sino manifestar abiertamente la inconformidad de miles poblanos ante la política de incumplimientos e indiferencia de Mario Marín Torres; sin embargo, integrantes de la organización reconocieron que temen un acto represivo por parte del Gobierno del estado durante su manifestación del viernes.
El día del Informe los integrantes de este grupo bloquearán las principales vialidades de la ciudad de la misma forma que ocurrió el pasado 29 de noviembre, cuando intentaron obstaculizar el Maratón de Puebla.
Empero, negaron que la movilización tenga intenciones violentas, pues recordaron que su inconformidad procede por las denuncias y peticiones que han hecho al Gobierno del estado y que no han sido escuchadas.
En la movilización participarán pobladores de Acatlán de Osorio, San Jerónimo Xayacatlán y Tecomatlán, quienes hasta el momento se mantienen en el plantón frente a Casa Aguayo.
Los líderes del movimiento antorchista revelaron que después de las declaraciones del secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, respecto a la seguridad que se establecerá en el Informe de Gobierno de Marín, reforzarán la marcha de 50 mil poblanos a pesar de la represión que pueda existir.
“Estamos dispuestos a recibir a cuanto policía ponga Mario Marín Torres en las carreteras y en las calles de la ciudad”, dijo Florencio Vásquez Reyes, dirigente antorchista en el municipio de San Jerónimo Xayacatlán
Por su parte, Armando Valle Montiel, poblador de Acatlán de Osorio, mencionó: “Si los poblanos salimos a las calles es porque saben que algo está mal y la inconformidad con las políticas prepotentes cada vez son más”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |