IP arranca la “Feria
de las deslealtades”
Los titulares de la Canacintra, COE y Coparmex exigieron inversiones para La Célula y el Centro Expositor
Francisco Rodríguez, Luis Espinosa y Javier Maldonado centraron su opinión respecto al Informe en el proyecto de La Célula, la cual no ha sido concluida y aún no asegura que pueda generar alguna inversión
Miguel Ángel Cordero
La Iniciativa Privada poblana, que por cinco años fue adicta al gobernador Marín, arrancó la feria de las deslealtades al criticar fuertemente el Quinto Informe de Labores del mandatario, pues los titulares de la Canacintra, COE y Coparmex exigieron que La Célula y el Centro Expositor comiencen a rendir frutos económicos y que se fomente la transparencia de los recursos públicos.
Entrevistados en Oro Noticias —que conduce Iván mercado—, los líderes empresariales centraron su opinión respecto al Informe en el proyecto de La Célula, la cual no ha sido concluida y aún no asegura que pueda generar inversión alguna.
Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Coparmex, dijo que el Informe “es una formalidad”, debido a que se observarán puras “buenas noticias” de parte del Gobierno del estado. “Espero que exista la prudencia para reconocer deficiencias”.
Admitió que aunque la mayor parte de los empresarios coinciden en el buen desempeño de algunos programas y la buena intención del marinismo en el campo y el tema de salud, existe una gran falla en la transparencia.
Manifestó que el gobierno de Marín Torres se ha distinguido por sus claroscuros y la opacidad. Puso como ejemplo la vía Atlixcáyotl que, aunque es un importante bulevar, “a los poblanos se nos quita la sonrisa de la cara cuando nos enteramos que costó millones de pesos”.
Dijo que también es desaprobada por los empresarios la construcción de clínicas y la política de salud del gobierno local, cuando hay algunas que cuestan más que si hubiesen sido edificadas por la iniciativa privada. “Ese es un gran déficit que tiene este gobierno, que tiene que ver con lo público”.
Añadió que la Coparmex le ha manifestado al gobernador su preocupación por el préstamo de 2 mil 500 millones de pesos que consiguió a través de la línea de crédito autorizada por el Congreso del Estado.
Francisco Rodríguez lamentó también que Puebla permanezca en el lugar 26 de competitividad, pues esto depende de la administración estatal y un mejor escaño se logra impulsando mejores políticas públicas.
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Canacintra, pidió que en el Informe el gobernador también refiera sus planes a futuro. Le recomendó además que evite el conteo innecesario de cifras, como ocurrió en el 2008: “El año pasado no se debieron presumir muchas cosas, pues simplemente se mantuvieron muchas cosas. Se mantuvo trabajando en el campo y se edificó infraestructura”, manifestó el líder de los industriales.
Exigió que el mandatario explique de qué forma comenzarán a operar las grandes obras de millonaria inversión como La Célula y el Centro Expositor: “Espero que esto se toque en el Informe. Ciertamente habrá buenas noticias o muchos mensajes, pero espero que esto se toque”.
Advirtió que los industriales esperan una verdadera presentación de resultados y de lo que se hará el próximo año, pues “seguramente” el Informe estará plagado de mensajes políticos para los integrantes de su gabinete con miras a la sucesión de 2010.
También pidió que la competitividad se fomente en el estado a través de promulgaciones de leyes y establecimiento de programas: “La competitividad tiene que ser considerada para cualquier sector que genera riqueza”.
Javier Maldonado Moctezuma, presidente del COE, dijo que más que cifras espera un mensaje político, no partidista, sino de la apertura del estado para atender los problemas que se presenten durante 2010 hacia el cierre de la administración después del proceso electoral.
Respecto al tema de la competitividad, consideró que el mayor problema es que mientras otras entidades avanzan en dicho aspecto, el Gobierno estatal se ha rezagado en este rubro.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |