Acuerdan diputados del PAN bajar el IVA y desaparecer ISR


Anunció Josefina Vázquez Mota al clausurar la reunión plenaria de los legisladores federales de su partido


Reiteran su apoyo “incondicional” al presidente Felipe Calderón Hinojosa para la aprobación de la Reforma Política, pues aseguran que sólo reformando la constitución se podrá avanzar


Viridiana Lozano Ortíz

 

El reestablecimiento del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) al 15 por ciento y la desaparición del Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron los principales acuerdos a los que llegó la plenaria de diputados federales de Acción Nacional, que se llevó a cabo en el estado.


Encabezados por la coordinadora de la bancada del PAN, Josefina Vázquez Mota, los diputados federales dieron a conocer ante los medios de comunicación los temas abordados en cada una de las mesas de trabajo y reiteraron su apoyo “incondicional” al presidente Felipe Calderón Hinojosa para la aprobación de la Reforma Política.


“Estamos convencidos de que nos urge un México con reformas, que solamente un México con reformas le permitirá al país volver a crecer; nos urge volver a crecer para que el país en crecimiento le dé oportunidad a millones de mexicanos, para reducir la pobreza de manera consistente y real, para dar esperanza a los jóvenes en la transición demográfica (…). No estamos satisfechos con la manera en que ha venido creciendo el país, necesitamos crecer de manera más incluyente y justa.”


El diputado Felipe Cantú Rodríguez, quien encabezó la Mesa Económica, explicó que el reestablecimiento del IVA se aplicará sólo a ciertos productos, no obstante, se negó a informar sobre qué productos permanecerán en el índice actual del 16 por ciento, ni en qué fecha se pondría a consideración del pleno. Sobre el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), el diputado declaró que será hasta junio cuando se tenga un análisis macroeconómico que permita estudiar el impacto de la desaparición de dicho gravamen, en tanto su derogación no está contemplada.


Durante los tres días de la plenaria, los legisladores panistas realizaron 127 propuestas que serán desarrolladas durante el Segundo Periodo de Sesiones de la LXI Legislatura. En total se establecieron cinco mesas de trabajo: político-electoral, económica, social, justicia y seguridad pública, y de transparencia.

 

Presentarán 21 propuestas
En total, los legisladores del PAN presentarán 21 propuestas ante las diferentes Comisiones a fin de respaldar la Reforma Política propuesta por Felipe Calderón; Josefina Vázquez Mota se comprometió a coordinar cada una de las iniciativas que propongan los diputados panistas, a fin de que la propuesta calderonista sea aprobada inmediatamente, y sentenció: “El objetivo es dotar de poder a los ciudadanos”.


Cantú Rodríguez explicó de manera general los cambios contemplados con la Reforma Electoral, misma que fue expuesta ante los legisladores por el presidente de la República quien acudió a la plenaria el martes pasado.


“Se incluye la reelección consecutiva de legisladores y autoridades municipales, la reducción de integrantes del Congreso de la Unión, la revisión de fuentes de financiamiento a los partidos políticos, así como el establecimiento de la segunda vuelta en la elección presidencial y facultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para enviar iniciativas al Congreso.”

 

Monitorearán estados con elecciones
Ante las denuncias sobre la utilización de programas sociales para el financiamiento de campañas y en un año donde habrá 12 procesos electorales, los legisladores determinaron proponer la creación de un Sistema Nacional de Información y Monitoreo para estos programas, mismo que actuará principalmente en los estados y municipios.


Además, según el documento en donde se enuncian las conclusiones de la plenaria, también se pretenden aumentar los recursos para el combate a la pobreza, con el compromiso de “garantizar los mecanismos de, vigilancia y rendición de cuentas a los programas sociales y la simplificación de los procedimientos para su operación”.


Para este efecto en materia de transparencia se pretende que la Auditoría Superior de la Federación cuente con facultades para fiscalizar las participaciones federales en cada estado, así como la publicación de los padrones de los beneficiarios de los programas sociales.


A pesar del aumento de los niveles de pobreza anunciado a finales del año por Felipe Calderón, en las conclusiones se omiten cifras sobre el aumento de los recursos y tampoco se informa sobre cuándo se pretenden realizar dichas propuestas al Pleno.

 

Establecen agenda Legislativa
A la plenaria que concluyó ayer por la tarde asistieron los 143 diputados panistas quienes establecieron la agenda legislativa para este año. Los legisladores recibieron a Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda, para conocer los niveles de crecimiento en materia económica prospectados para el 2010; al secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, para presentarle iniciativas que fomenten la creación de empleos, y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien promovió la Reforma Política.


Asimismo, el martes el presidente de la república arribó al estado para defender la Reforma Política y pedir a los diputados que mediante foros y medios de comunicación promover los beneficios de la iniciativa.


La proyección nacional de este encuentro fue utilizada por la dirigencia nacional del partido, luego de que César Nava y los precandidatos a la gubernatura del estado de Puebla acudieran al encuentro con Calderón Hinojosa y, momentos después, convocaran a rueda de prensa para exigirle al gobernador del estado Mario Marín Torres sacar las manos del proceso electoral del 4 de julio.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas