No descartan concesionar, otra vez, al Rastro Municipal


Alcalá señaló que el futuro del matadero no es tema cerrado


Señaló que la posible multa que podría realizar Soapap buscará la manera de entablar mesas de diálogo para encontrar un acuerdo que no perjudique al Ayuntamiento

 

Elvia García Huerta

 

Blanca Alcalá Ruiz explicó que la revocación de la concesión del Rastro Municipal a la empresa Ingeniería y Tecnologías de Oriente (ITO) fue para garantizar un servicio moderno y la certificación del lugar, por lo tanto, señaló que el futuro del matadero no es un tema cerrado.


Aclaró que su administración no descarta la posibilidad de volver a concesionarlo: “Desde el año pasado veníamos evaluando las características de cómo estaba la situación en el rastro, estamos trabajando en ello, Puebla es una ciudad que necesita garantizar un servicio más moderno revisando los alcances, pero aún no se ha llegado a una conclusión anticipada”.


En entrevista la munícipe comentó que está garantizado el servicio que se presta en el Rastro Municipal, es por ello que este servicio no se ha paralizado; insistió en que el Ayuntamiento continuará buscando las mejores alternativas, incluso no descartó de buscar un espacio nuevo para el matadero.


Asimismo, Alcalá Ruiz señaló que respecto a la posible multa que podría hacer el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), en contra del Ayuntamiento de Puebla, por 7 millones de pesos, debido a que el rastro hace descargas de agua sin cumplir las medidas sanitarias, buscará la manera de entablar mesas de diálogo para así resolver los problemas y llegar a un acuerdo.


Por su parte María Isabel Ortiz Mantilla, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Cabildo capitalino, exigió al Ayuntamiento que realice una nueva licitación para contratar a una empresa que administre el Rastro Municipal, puesto que manifestó que el organismo descentralizado Industrial de Abastos Puebla (IDAP) no cuenta con la infraestructura y recursos económicos necesarios para hacerse cargo.


“El subsuelo resultaría aún más costoso para el Ayuntamiento, por lo tanto es indispensable recurrir a una nueva licitación.”


Esto luego de que el Ayuntamiento anunció la revocación de la concesión a la empresa Ingeniería y Tecnologías de Oriente (ITO), en mutuo acuerdo con la compañía. Además de informar que el IDAP se hará cargo del Rastro Municipal mientras el Cabildo aprueba en próximos días la rescisión de la concesión.


En rueda de prensa, la regidora panista señaló que el Presupuesto de Egresos 2010 del Gobierno municipal se etiquetaron recursos para IDAP por 2 millones 149 mil millones 381 pesos, los cuales resultan insuficientes para hacer frente a las necesidades del matadero además de que el personal con el que opera IDAP no es el adecuado, puesto que son 60 millones de pesos los que se necesitan para mantener el matadero.


Ortiz Mantilla dijo que la administración del Ayuntamiento no notificó a los regidores panistas el acuerdo, ni los términos que realizó con la empresa ITO: “Es preocupante como siempre que la información de las decisiones que toma la administración no sean notificadas a los regidores”.


Se explicó que son tres cosas que preocupan a la bancada panista, la primera es que el plazo para dar revisión a los procesos de la concesión a ITO fue el pasado 31 de diciembre y no se notificó a nadie los resultados de la revocación, la segunda es que no se cumplió que en 12 meses de administración del rastro ITO, la tercera que no realizó los trabajos correspondientes para convertirlo en un rastro con certificación Tipo Inspección Federal (TIF).

 

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Municipio hizo énfasis sobre la contaminación que prevalece en los alrededores del matadero, ubicado en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas