Sin definir empresas que invertirán en La Célula
López Malo dice que hay pláticas, pero no dice con quiénes
Durante su comparecencia ante el Congreso de Estado, el funcionario presumió que en materia de empleos la planta laboral en la entidad casi no disminuyó durante el 2009, a pesar de la crisis económica
Ana de la Fuente
Con la ausencia de críticas severas por parte de los legisladores, y sin definición exacta de las empresas que invertirán en La Célula, el titular de la Sedeco, José Antonio López Malo Capellini, realizó su comparecencia ante el Congreso del Estado.
Pese a que se esperaba un severo cuestionamiento de los nulos resultados que ha dejado la inoperatividad del puerto seco, el titular de la Sedeco salió bien librado al señalar que ya están en pláticas para que tener inversiones en el lugar, pues los diputados encargados de cuestionarlo evitaron la insistencia por conocer cuáles podrían ser las empresas que se instalarían en la megaobra sexenal.
Cabe señalar que se mencionaba que Cadbury Adams pondría un centro de distribución, sin embargo, la empresa confitera desmintió dicha versión.
Por otra parte Jumex reconoció la invitación realizada por el gobernador, Mario Marín, pero señaló que aún no se ha aprobado la decisión por parte de la dirección de la empresa.
Sin distinguir ante los legisladores la logística del Parque Tecnológico que operará el Tec de Monterrey, que está siendo construido por la institución educativa, López Malo Capellini presumió que es una obra digna, pues se ha mencionado que su apertura será para el mes de marzo.
En materia de empleos continuó con el discurso oficial: presumió que la planta laboral en la entidad casi no disminuyó durante el año pasado, a pesar de las dificultades económicas que se vivieron por la crisis económica.
Al respecto, mencionó que aún no se conoce la caída exacta el PIB en la entidad y será hasta mediados de este mes cuando Banamex ofrezca las primeras cifras, a pesar de ello, estimó que será de 6.5 puntos lo que quedará por debajo de la media nacional.
El diputado petista José Benigno Pérez Vega criticó el reporte del titular de la Sedeco, en donde hace halago de las buenas relaciones que sostiene su dependencia con Volkswagen, aseguró que todos los gobiernos estatales han mantenido buenos vínculos con la armadora alemana desde que se instaló en Puebla y que los buenos o malos resultados en materia de exportación responden más a las políticas internas de la empresa que a los esfuerzos en la materia de la Sedeco.
Finalmente, al ser cuestionado sobre el monto que su dependencia ejerció durante el 2009, reconoció que hasta el 23 por ciento de los recursos se destinaron al gasto corriente, lo que traducido a pesos es un monto mayor a los 42 millones de pesos, de un total de 183 millones y medio con los que contó la secretaría a su cargo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |