Blindará Sedesol los apoyos federales
A través de la firma de un convenio con la ONU pretende transparentar los recursos
Ana de la Fuente
Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), afirmó que se firmará un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de transparentar hasta el último centavo de los recursos de programas sociales como Oportunidades o 70 y más. La idea es blindar los apoyos federales en pleno año electoral.
Para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los programas sociales, Heriberto Félix Guerra informó que la Sedesol realiza una alianza con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), para que a través de organizaciones civiles se vigile la correcta aplicación de los recursos destinados a los programas sociales.
Entrevistado en el marco de la onceava convención nacional sobre Rotary International, Félix Guerra enfatizó que es importante tener claro y diferenciar entre las obligaciones del gobierno y las elecciones: “Una cosa es el gobierno y otra las elecciones de un país, mezclarlo es muy peligroso. Por ello la transparencia es fundamental y la van a estar garantizando organismos nacionales e internacionales de reconocido prestigio”.
Señaló que en Puebla actualmente se encuentran aproximadamente 1.5 millones de personas en pobreza alimentaría, por lo que en cooperación con los empresarios y las asociaciones se busca “erradicar contundentemente el hambre y la pobreza alimentaria” disminuyendo el costo del la canasta básica, la meta es: “Lograr que la canasta alimenticia que se consume en las comunidades de mayor marginación pueda reducir su costo en al menos un 20 por ciento”.
Luego de que el representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reconociera que Puebla ocupa el séptimo lugar en pobreza alimentaria, señaló que para 2010 se pretende incorporar a un millón de mexicanos al programa federal Oportunidades.
Félix Guerra aseguró que del millón de nuevos beneficiados, el diez por ciento será otorgado a Puebla, es decir durante este año se espera que 100 mil familias poblanas más cuenten con apoyos económicos y alimenticios de la Federación, además de que el programa también incluirá a las zonas conurbadas de la entidad.
Cabe recordar que a principios de febrero el funcionario federal indicó en Veracruz que para reducir los índices de pobreza y marginación en el país, que actualmente tienen a uno de cada cinco mexicanos en situaciones deplorables, durante 2010 se incrementará en un millón el número de personas beneficiadas con el programa Oportunidades, pasando de 5 a 6 millones de ciudadanos que cuenten con el apoyo federal.
Este año más del 40 por ciento del padrón electoral elegirá a sus representantes, pues 15 estados tendrán elecciones, de ahí la importancia de garantizar que los recursos sean entregados de manera adecuada y no electorera.
Frente a los representantes de los grupos rotarios, el representante federal reconoció que los programas han sido rebasados por las necesidades sociales, por lo que pidió el apoyo de los casi 800 filántropos presentes para poder erradicar la pobreza, tal y como lo hicieron con la polio en la década de los noventas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |