| 
 Se cae planilla de unidad en  el CCE 
 Armando Adame se niega a declinar, al igual que Luis Rodríguez 
 Ana de la Fuente    Mañana  se definirá al sucesor de Gabriel Huerta Ortega al frente del Consejo Coordinador  Empresarial (CCE). Aunque los dos candidatos a presidir el  organismo empresarial se han pronunciado por presentar una planilla de unidad,  ni Luis Rodríguez Hernández ni Armando Adame Sosa han declinado en sus  aspiraciones. En  entrevista, Armando  Adame Sosa desmintió el rumor de que Luis Rodríguez sea el único candidato para  suceder a Gabriel Huerta al frente del Consejo Coordinador Empresarial, y  aseguró que la decisión final se dará hasta el próximo martes.
 Luego de que diferentes voces señalaron como  candidato único para la sucesión en el CCE al dueño de Casa Rodríguez, Adame  Sosa aclaró que sigue firme en sus aspiraciones por presidir el organismo que  aglutina la cúpula empresarial.
 Al ser cuestionado sobre el posible número de  votantes que podrían ofrecerle su respaldo, aseguró que cuenta con el de los  empresarios del sector de la construcción, principalmente.
 El expresidente de la Cámara Mexicana de  la Industria  de la Construcción  (CMIC) descartó que el proceso de selección entre los dos aspirantes cuyo  perfil es totalmente opuesto sea ríspido, y puntualizó: “Lo que sí hemos  acordado es llegar con un candidato de unidad para evitar fracturas en el  interior del CCE”.
 Respecto al proceso interno del CCE, Luis  Rodríguez señaló: “No se ha registrado ninguna planilla hasta el día de hoy,  las elecciones son hasta el día 23”.
 Luego del hermetismo con que se ha manejado la  contienda, el expresidente de la   Canaco precisó: “Los 25 presidentes que conforman el CCE nos  han pedido que hagamos una planilla de unidad, estamos en ese proceso,  esperemos que antes de la asamblea ya la tengamos definida, también estamos por  saber quien la encabezará”.
 Descartó que por el momento se esté pensando en  cuántos votos podría adquirir cada uno de los aspirantes. “Ahorita no hemos  valorado quién tiene una mayoría o una minoría, no va por ahí. Es qué perfil va  a entrar más fuerte”.
 Cabe señalar que la decisión en caso de que se  lleguen a las elecciones con dos candidatos, sería difícil para los empresarios  agremiados, pues al exlíder de la   CMIC, Armando Adame Sosa, se le ha señalado con grandes  relaciones dentro del gobierno de Marín Torres, mientras que a Luis Rodríguez Hernández, expresidente de Canaco, se le asocia con los  dirigentes de la derecha.
 Adame  Sosa señaló que la comisión electoral conformada por Gregory Camacho Wardle,  representante de Relaciones Industriales (Riptac), Fernando Treviño, presidente  de la Cámara   México-Estados Unidos, y José Luis Piñera de la Fuente, presidente de  Canadevi.
   Finalmente, mencionó las metas que se propone el  Consejo Coordinador Empresarial para el periodo 2010-2012  serán una mayor relación con el Gobierno estatal así como el aumento de  competitividad de Puebla.                    Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |