PGJ no sabe nada de las narcomantas


Archundia señaló que no recibió información sobre los mensajes

 

Al cuestionarle sobre los narcomensajes que el martes aparecieron en la ciudad, el procurador General de Justicia sólo contestó: “Ah, no sé, en Puebla no sé”

 

Daniel Hernández Cruz

 

Tanto autoridades locales como federales se quedarán cruzadas de brazos tras la aparición de las narcomantas que fueron colgadas en distintos puntos de la ciudad el martes pasado, pues aunque la versión oficial fue que se trataba de una guerra sucia entre partidos políticos, no se iniciaron averiguaciones previas por delitos electorales o delincuencia organizada, ya que no fueron presentadas denuncias ante el Ministerio Público.


El procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, aseguró que la dependencia no inició ninguna investigación, dado que la dependencia sólo tiene conocimiento de los mensajes que aparecieron en otros estados y no en la entidad.


—¿Qué información tiene respecto a las narcomantas que aparecieron ayer en la ciudad? —se le cuestionó


—En Monterrey, en Veracruz, en Campeche —trató de esquivar la pregunta


—En Puebla también —le señaló un reportero


—Ah, no sé, en Puebla no sé —respondió


—¿No recibieron información?


—No


—¿Por qué no tienen información si las mantas fueron retiradas desde la siete de la mañana por la Policía Metropolitana?
—Porque la Procuraduría no las tiene, por eso —respondió en tono molesto


En tanto, la delegación de la Procuraduría General de la República, a cargo de Imelda Calvillo Tello, confirmó que no han iniciado ninguna investigación por delitos electorales, o relacionados con la delincuencia organizada.


Por medio de la unidad de prensa, señalaron que las mantas retiradas de puentes en diversos puntos de la ciudad, no fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal para iniciar las indagatorias.


La mañana del martes los servicios de emergencia recibieron llamadas en donde alertaban de la presencia de narcomantas en varios puntos de la Angelópolis en las que se leía:


“Tanto es su miedo que ahora se están juntando para pelear, ni de uno en uno, de ninguna forma pueden hacernos nada, bola de incautos, es tanta su desesperación que ya no encuentran qué hacer. Es una vergüenza que ahora se juntan los más pendejos, es para dar risa no se dan cuenta que estamos en sus terrenos, que en cada parte donde una señal de Telcel o un Mc Donald’s hay ‘z’, ahí se mira su desesperación y su incapacidad para hacernos frente, es tanto su miedo que se quieren dar calor uno a otro, se me figuran como niños temblando de miedo y tapándose con la cobija hasta la cabeza, diciendo ahí viene el monstruo”.


Las mantas con el mismo mensaje aparecieron en los estados de Quintana Roo, Villahermosa, Monterrey y Veracruz, y fueron firmadas presuntamente por el grupo delictivo denominado Los Zetas.


Las mantas fueron retiradas por elementos de la Policía Metropolitana, pero no se mandaron al Ministerio Público del fuero común ni federal. La versión del subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Karam Beltrán, es que se trata de mensajes de índole política, pues los mensajes se refieren a las alianzas entre partidos políticos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas