Reprueban diputados comparecencia de Bretón


Dicen que no se realizaron las obras señaladas por el funcionario


Aseguró que en la última década, la Feria de Mayo “ya no era un atractivo turístico ni dejaba derrama económica”


Ana de la Fuente

 

La diputada panista Loana Amador Vallejo desmintió el informe del secretario de Turismo, Juan José Bretón Ávalos, al asegurar que en el municipio de San Andrés Cholula no se realizaron las obras señaladas durante su comparecencia. 


Según el titular de Turismo, el monto destinado para el rubro de Integración Turística y Urbana de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula fue de 13 millones 289 mil 470 pesos, pero reculó cuando Amador Vallejo le señaló que el municipio panista no recibió ni un centavo.


Al respecto, José Bretón excusó la falta de apoyo con el argumento de que los costos que presentaban las autoridades sanandreseñas para la reparación de banquetas y guarniciones rebasaban los fijados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública.


Entrevistado después de su comparecencia, Juan José Bretón aseguró que en la última década la Feria de Mayo “ya no era un atractivo turístico ni dejaba derrama económica”. Agregó que los turistas vecinos de Veracruz, Tlaxcala o el Distrito Federal perdieron el interés, entre las causas, sobresale la falta de juegos de azar, de peleas de gallos y casinos —autorizados o clandestinos—, como sí los hay en el caso de la Feria de Aguascalientes. 


No obstante, descartó que sea conveniente para la entidad la aprobación de las apuestas con el fin de incentivar el turismo: “No estoy a favor de los casinos (…) El aspecto de la jugada, cuando ya es permanente, trae consigo otras cuestiones de índole de diversión exagerada que trae inseguridad a las poblaciones”.


Aunque en su comparecencia dio por cancelada la presentación de la feria de Puebla durante el 2010, en entrevista posterior aclaró que esa no es propiamente su materia, por lo tanto dejó a la Sedeco definir su futuro.


Durante su comparecencia fue cuestionado sobre el recorte de presupuesto que ha sufrido su dependencia en los últimos años, a lo que se dijo despreocupado porque el presupuesto que la Secretaría de Finanzas y Administración asigna a la dependencia sólo sirve para el pago de nómina y gastos operativos, mientras que el resto de los recursos que requieren se van gestionando.

 

Resaca de la crisis


El punto más grave de la crisis se presentó en los meses de mayo y junio cuando la recesión económica aunada a la emergencia sanitaria de la influenza puso al sector en un serio aprieto, ocasionándole el cierre de hasta cuatro restaurantes, además de una caída de más de 30 puntos en ocupación hotelera.


Lamentó que a pesar de que desde noviembre de 2008 se notaron los primeros síntomas del catarrito, el gobierno no implementó políticas públicas que salvaguardaran la integridad de la tercera economía del país.


Ante este escenario señaló que el sector privado fue el encargado de evitar una caída mayor, aunque dijo que el principal problema con los restauranteros y hoteleros de la entidad es su renuencia a los descuentos.


Durante la comparecencia, la diputada de Convergencia, Carolina O’Farril, solicitó que le explicara la forma en que se calcula la derrama económica que dejan los turistas en la entidad, lo cual fue resuelto con una serie de multiplicaciones.


Mencionó que en materia de empleos, se evitó el recorte y despido masivo de los empleados del sector, y agregó que el turismo es el que más empleos ofrece a las mujeres, sobre todo en los hoteles, restaurantes y agencias de viajes.

 

Señorita Bicentenario


Juan José Bretón anunció que se llevará a cabo el concurso Señorita Bicentenario, aunque reconoció que necesitará el apoyo de varios actores para la correcta realización del certamen.


Sin precisar los detalles debido a que la propuesta fue planteada por la diputada Carolina O’Farril en el marco de la comparecencia de la Secretaría de Turismo, su titular adelantó que independientemente de las cualidades físicas que se soliciten, se deberá incluir una cláusula en la que se determine que la ganadora debe tener al menos nociones básicas de Historia y reconocer datos de la Independencia y de la Revolución Mexicana: “Porque ellas están representando al centenario y bicentenario (…) No necesitamos que sean unas maestras en el asunto, pero sí las preguntas serán enfocadas en ese asunto”.

 

Dejan tarea


La diputada de Convergencia Carolina O’Farril solicitó un mayor impulso para el turismo medicinal, ya sea alópata o alternativo, mientras que la perredista Irma Ramos Galindo se mostró más inquieta por fortalecer las diferentes ramas del ecoturismo.


La representación del Revolucionario Institucional dejó como tarea al secretario Bretón Ávalos agilizar las gestiones de Pueblos Mágicos, sobre todo en el municipio de Zacatlán, mientras que el diputado petista Pepe Momoxpan le solicitó que toda la información turística se encuentre publicada en tres idiomas: español, inglés y francés.

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas