Promete Zavala incluir a
mujeres en su gabinete
Canta para sus simpatizantes La Almohada con todo y mariachis
En pleno Día del Amor y la Amistad, el precandidato priista a gobernador derritió a las priistas, pues sólo bastaba que prometiera la creación de un Comité, de un Consejo o el incremento al presupuesto del Instituto Poblano de la Mujer, para que las más de mil asistentes gritaran descontroladas
Selene Ríos Andraca
Al ritmo de La Almohada, y cual émulo de José José, con mariachis de fondo Javier López Zavala se comprometió a incluir a “más” mujeres en su gabinete y en los cargos de elección popular durante la presentación del Pacto para la Igualdad de Mujeres y Enfoque de Género: “La igualdad será una realidad”.
En pleno Día del Amor y la Amistad, el precandidato priista a gobernador derritió a las féminas priistas, pues sólo bastaba que prometiera la creación de un Comité, de un Consejo o el incremento al presupuesto del Instituto Poblano de la Mujer, para que las más de mil asistentes gritaran descontroladas.
La mesa del ala crítica del tricolor, encabezada por Rocío García Olmedo y Sandra Montalvo, estaba estupefacta ante las promesas de López Zavala y sólo en la propuesta de aplicar gratuitamente la vacuna contra el papiloma a las jóvenes entre 12 y 14 años de edad, aplaudieron. En el resto de las vertientes, mantuvieron la seriedad.
Visiblemente más delgado y con actitud romántica, el delfín marinista narró a las presentes su afición por el género femenino, comenzando con su amor por su madre, su esposa y su hija adolescente: “Soy un hombre que no se concibe sin la mujer”.
López Zavala se comprometió a realizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque de género para que la aplicación de los recursos tenga como objetivo combatir la desigualdad sexual en la entidad.
Las promesas más voluptuosas del precandidato priista fue la creación del Banco de la Mujer, la instauración de 100 delegaciones del Instituto Poblano de la Mujer, el observatorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el cuidado de la Mujer y la creación de comités para atender problemas jurídicos de las mujeres indígenas.
Pero, fue la promesa de incluir a mujeres en cargos de primer nivel lo que provocó la locura femenina. Acarreadas, políticas, diputadas, coladas, priistas, apartidistas, periodistas… todas se fusionaron en un solo grito de euforia.
Lucero Saldaña, Claudia Hernández, América Soto, Enoé González, Blanca Jiménez, Bárbara Ganime, Julieta Marín y más, muchas más, hasta de pie se pusieron en el presídium para recibir la propuesta zavalista.
Por supuesto, cuando soltó la oferta de incluir a “más” mujeres —no especificó número— en los cargos de elección popular, las priistas casi se desmayan en el Centro Libanés.
“Vamos por el gobierno de la igualdad con más mujeres en altos cargos, de primer nivel en la administración pública y más mujeres con cargos de elección popular”.
Dentro del pacto elaborado por el priista, un punto destacable es la realización de mastografías y exámenes de papanicolao a todas las mujeres de manera gratuita en los hospitales y clínicas estatales, como parte del Seguro Universal, copia del programa foxista, Seguro Popular.
Sin embargo, los diez puntos de su pacto no incluyen el combate contra la discriminación sexual ni atiende los problemas de salud del aborto. Tampoco mencionó algún cambio en la Constitución al capítulo de la familia que “protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.
Zavala expuso también la “autonomía económica de las poblanas” y de ahí la creación del Banco de la Mujer, organismo que será administrado, atendido y operado por mujeres exclusivamente.
Para cerrar su carta de amor, repleta de lunas y estrellas, el priista aceptó la propuesta de una presente de deleitar al público con una canción. Y aunque no estaba preparado, ni formaba parte del programa matutino, el mariachi arrancó con La Almohada y Zavala cantó, con micrófono en mano, ante sus simpatizantes.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |