Jorge Estefan recurre a
encuestas de posicionamiento
Imita el push poll que Zavala realizó hace meses mediante By Power Media
Miguel Ángel Cordero
Jorge Estefan Chidiac se decidió a luchar por la candidatura tricolor a la alcaldía y como primer paso replicó la estrategia zavalista para incrementar su popularidad mediante una “encuesta de posicionamiento” o push poll, técnica de telemercadeo que comenzó a aplicarse en hogares de la capital desde el fin de semana pasado. Hace unos meses, Javier López Zavala contrató a la empresa By Power Media, lo que le valió una denuncia ante la Fepade por parte de Acción Nacional.
De acuerdo a una nota de Imagen Poblana, esta semana comenzaron los sondeos para posicionar a Jorge Estefan Chidiac, expresidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y aspirante a la alcaldía en el tricolor.
A través de un sondeo, con una duración de apenas dos minutos y que no supera las diez preguntas, los encuestadores cuestionan a la población estudiada acerca de su percepción sobre el exdiputado federal.
En octubre, la Secretaría de Desarrollo Social contrató a la firma consultora By Power Media, que dirigen los hermanos Juan Carlos y José Roberto Limón, para realizar el telemarketing que posicionó a Javier López Zavala para la sucesión de Mario Marín Torres en Casa Puebla, mediante encuestas telefónicas dirigidas (push poll).
El nuevo estudio, el de Estefan Chidiac, no se limita a partidos ni hace comparativos con otros candidatos; únicamente valora la posición del encuestado con relación a Estefan Chidiac.
Las entrevistas son hechas desde una oficina de telemercadeo en Puebla con número de teléfono 2 11 86 86, pero el mismo no corresponde a alguna empresa de publicidad conocida.
Antes de iniciar el sondeo, el encuestador pregunta la edad, ocupación y rango de estudios del entrevistado.
Entre las primeras preguntas están escalamientos Likert sobre qué tan conocido es el asesor financiero de Javier López Zavala.
También se cuestiona al encuestado si ha oído hablar de él y cuáles serían las mejores propuestas para la sociedad, para cada respuesta hay rangos y opciones predefinidas.
En todo el estudio, nunca se compara con ningún candidato y se habla de él solamente. También se cuestiona respecto al grado de conocimiento de los cargos y reconocimientos que tiene el ciudadano respecto a la carrera del exdiputado federal.
La entrevista termina con dos preguntas torales: “¿Votarías por él para la alcaldía?” y “¿Si fuera alcalde, en qué pedirías qué trabajara más?”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |