Incumplirá Zavala la promesa de eliminar la tenencia


La iniciativa del PRI presentada ayer transforma el impuesto federal en estatal


El priista dijo que el gravamen sería eliminado antes del 4 de julio, pero su propuesta es inviable, ya que el impuesto será anulado hasta octubre cuando se redacte la Ley de Ingresos de 2011


Selene Ríos Andraca

 

Javier López Zavala no podrá cumplir con su promesa electoral de eliminar la tenencia antes del 4 de julio, toda vez que la iniciativa de la bancada del PRI, presentada ayer, solamente transforma el impuesto federal en estatal, y será hasta noviembre cuando el gravamen se anule en la Ley de Ingresos de 2011, rebajándolo a tasa cero.


Ayer, Pablo Fernández del Campo presentó la iniciativa para reformar la Ley de Hacienda estatal, con el objetivo de atender la instrucción del precandidato priista a Casa Puebla de eliminar el impuesto vehicular antes del 4 de julio.


El pasado 2 de febrero, López Zavala y Rafael Moreno Valle se trenzaron en un debate por la eliminación del impuesto vehicular, pues ambos aspirantes a Casa Puebla abanderaron la causa por diferencia de horas.


El contraste sustancial entre ambas propuestas, es que el candidato del PAN a la gubernatura propuso anular el cobro vehicular a partir del año en curso, mientras que el priista planteó la derogación del impuesto hasta el 2011.


Incluso, el delfín marinista acudió al Congreso local para pedirle a la mayoría priista que eliminen el gravamen antes del día de la elección: “Hechos, no palabras”, fue la frase repetida por el priista hasta el cansancio.


Sin embargo, la promesa de López Zavala será incumplida, toda vez que el impuesto se anulará hasta la Ley de Ingresos de 2011, a través de la reducción a tasa cero del gravamen para aplicarse el siguiente año.


Aunque López Zavala prometió hacerlo antes del día de la jornada electoral, su promesa es inviable, pues lo único que pueden hacer los priistas antes de julio es adecuar la ley estatal al decreto federal emitido por Felipe Calderón en diciembre de 2007 para posteriormente, desaparecer la recaudación de la Ley de Ingresos.


Para abolir la recaudación del gravamen, es necesario que la LVII Legislatura rebaje a tasa cero la tenencia en la Ley de Ingresos de 2011, misma que es discutida en el tercer periodo de sesiones después de que el Gobierno federal establezca el presupuesto anual del país.


La iniciativa priista no contempla la eliminación del gravamen, pues solamente adiciona 16 artículos al capítulo de la tenencia y transforma el impuesto federal en estatal; es decir, la administración del Estado absorbe el cobro tanto del modelo como del cilindraje del automóvil.  


El artículo 11 de la iniciativa priista evidencia el incumplimiento de la promesa de López Zavala: “Están obligadas al pago del Impuesto Sobre la Tenencia o Uso de Vehículos, las personas físicas y las morales tenedoras o usuarias de los vehículos de motor a que se refiere este capítulo”.


En la iniciativa se incluye una lista de las personas que quedarán exentas para el pago del impuesto vehicular y la lista no incluye a ciudadanos comunes.


Los exentos del pago son, de acuerdo al artículo 14 de la iniciativa priista: “No se pagará el impuesto a que se refiere este capítulo por la tenencia o uso de los siguientes vehículos: destinados al misiones diplomáticas o consulares; los federales, estatales o municipales para la prestación de servicios públicos; las ambulancias; los eléctricos utilizados para el transporte público y los importados, entre otros”.

 

Las condiciones del PRI
En la iniciativa se incluye una serie de condiciones para derogar el pago de la tenencia, mismo que se especifica como “apoyo del 100 por ciento en el pago del impuesto (…) en beneficio de las personas morales y físicas propietarias, tenedoras o usuarias de vehículos.


“Estar al corriente en el pago del impuesto sobre Tenencia, ya sea estatal o federal; estar al corriente en el pago de los derechos previstos en la Ley de Ingresos del Estado que se vinculen con la propiedad, tenencia o uso de vehículos; comprobar la adquisición en territorio del Estado y actualizar los datos en el Registro Estatal Vehicular”.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas