EU felicita a Calderón
por lucha vs el narco
Agencias
El gobierno de Estados Unidos felicitó al presidente Felipe Calderón por la detención de los narcotraficantes Raydel “El Muletas” López Uriarte y de Manuel “El Chiquilín” García Simental, integrantes de la organización criminal del cártel de Sinaloa.
En un mensaje, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, destacó el trabajo que realiza el Gobierno federal en el combate al crimen organizado y el narcotráfico, y reiteró el compromiso de su país de colaborar en esta ofensiva.
“La creciente capacidad operativa del gobierno de México de detectar, investigar y detener a peligrosos narcotraficantes demuestra el compromiso de México con el Estado de Derecho y la seguridad de sus ciudadanos”.
Por ello, a nombre de su gobierno felicitó a Calderón, al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, “y a otras autoridades federales y del estado de Baja California” por el arresto de estos capos, que se presume son responsables de múltiples asesinatos y secuestros particularmente violentos relacionados con el narcotráfico a gran escala en Baja California.
“La administración del presidente Obama se mantiene plenamente comprometida con la cada vez más estrecha cooperación entre México y los Estados Unidos para la procuración de justicia, al igual que con la Iniciativa Mérida”.
Comparecerá gabinete de
Seguridad en lo oscurito
La comparecencia del gabinete de Seguridad ante senadores se llevará a cabo el próximo martes en la tarde, en instalaciones de la Cámara alta, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Enrique Madero.
En entrevista, el legislador panista por Chihuahua confirmó que la comparecencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Gobernación, así como el titular de la PGR, Arturo Chávez, se reunirán en privado ese día, con el fin de hablar de la situación en Ciudad Juárez y la estrategia empleada, así como la Iniciativa Mérida.
Madero señaló que la próxima visita del jueves a Ciudad Juárez por parte del Ejecutivo, servirá para afinar la reunión con el gabinete de seguridad pública.
Los senadores de la comisión bicameral y la Junta de Coordinación Política serán los anfitriones del gabinete de Seguridad, en una hora y lugar todavía no definido, para mantener la reunión.
La encuesta fue levantada en diciembre de 2009
49 por ciento está a favor
del aborto: Mitofsky
Consulta Mitofsky realizó, en diciembre de 2009, una encuesta en torno al aborto, donde el resultado fue que el 49 por ciento de los entrevistados se pronunciaron a favor y 45 por ciento en contra.
El resultado es considerablemente mayor en pro de permitir la interrupción del embarazo si se considera el 35.8 de quienes lo avalaban en enero de 2008.
La empresa de opinión indicó que la afirmativa llega hasta 63 por ciento en los ciudadanos con estudios universitarios, en contraste con 31 por ciento de aquellos que viven en zonas rurales.
En torno a la pregunta de si el aborto debe ser considerado un delito, 46 por ciento expresó su rechazo contra el 41 que respondió sí, lo que significó una disminución sustantiva en comparación a 73.9 por ciento que apoyaba su penalización en abril de 2007.
Consulta Mitofsky indicó que la forma de preguntar es determinante en el tema del aborto, ya que cuando se expone a los entrevistados el contexto de la situación, las opiniones a favor se multiplican y alcanzan 57 por ciento, contra 33.3 que mantiene su negativa.
La encuesta se realizó en diciembre pasado entre una población de mil mexicanos mayores de 18 años en 100 secciones territoriales de toda la República a través de entrevistas cara a cara y tiene, según la empresa de opinión, un margen de error de +/- 3.1 por ciento.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |