En marzo se entregarán las Sendas: Blanca Alcalá


Señala que la época navideña y el cierre provisional de avenidas interrumpieron los trabajos


Las obras pendientes quedarán totalmente en esa fecha, según señaló la alcaldesa, por lo que ambos proyectos no formarán parte del Segundo Informe de Gobierno

 

Elvia García Huerta

 

En vísperas de su Segundo Informe de Labores, Blanca Alcalá Ruiz justificó el retraso en la construcción de las Sendas de la Mujer y de las Epopeyas, pretextando que la época navideña y los cierres parciales de avenidas importantes detuvieron los trabajos, por lo que ambas obras que tuvieron una inversión de 13 millones de pesos no serán parte de la glosa anual.


“Es importante que los ciudadanos sepan las razones por las que los trabajos aún no han sido concluidos. En el caso de las sendas fue por la época navideña y para no afectar las ventas de los comerciantes de la zona, durante el mes de diciembre”.


Será en marzo cuando ambas Sendas queden concluidas y se comprometió a que en la recta final de su trienio continuará invirtiendo en obra pública: “Para el último año de mi administración el Gobierno municipal continuará trabajando para consolidar las obras de la ciudad”.


Asimismo, señaló que el Ayuntamiento continuará realizando obras en juntas auxiliares, unidades habitacionales y colonias de la capital para ofrecer a las familias poblanas la oportunidad de obtener ingresos económicos a través de la mejora de las condiciones de los espacios públicos de su entorno.


La munícipe señaló que todos estos proyectos tienen una visión de mediano y largo plazo, con la finalidad de sentar las bases que garanticen su continuidad en las siguientes administraciones.


“Estamos rehabilitando también la calle de acceso al Centro de Convenciones y se concluirá una etapa esta semana, que si bien cuenta con un fideicomiso, el Ayuntamiento decidió intervenir para mejorar las condiciones en que transitan miles de vehículos por esta zona histórica de la capital”.


Finalmente, Alcalá Ruiz adelantó que para el mismo mes de marzo la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública realizará intervenciones en otras vialidades de la ciudad, en el mismo Centro Histórico, pero sin descuidar el interior y colonias aledañas al centro de la capital.


“Para todo el año 2010 seguiremos trabajando bajo este esquema de equidad en la asignación de obras, en donde tan importante es la obra que se realiza para impulsar la actividad económica del centro como la que se ejecuta en la periferia, esa que a veces no se ve, que no es tan lucidora mediáticamente, pero que definitivamente impacta positivamente la calidad de vida de los poblanos”.  

 

II Informe costará un millón 300 mil pesos

 

El Segundo Informe de Blanca Alcalá Ruiz tendrá un costo por parte del Ayuntamiento de un millón 300 mil pesos, recurso que incluye la renta del Centro de Convenciones, además de las invitaciones, spots, pendones y demás material publicitario.


En punto de las 10:00 de la mañana empezarán a llegar los invitados al Centro de Convenciones, en los que destaca el gobernador, Mario Marín Torres, y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, entre otros invitados especiales y ciudadanos se espera que aproximadamente asistan mil 600 personas en total.


Asimismo, durante el acto protocolario, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) implementará un operativo para garantizar la seguridad de todos los asistentes y evitar congestionamientos viales en las inmediaciones del Centro de Convenciones desde las primeras horas de este lunes.

 

 

 

 



 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas