Lazcano enmudece ante ola de críticas
Tras sonrojarse e incomodarse por los cuestionamientos, advierte que no hablará del tema
Se niega a explicar porqué prefirió representar en el tribunal electoral a López Zavala en lugar de acudir a la sesión extraordinaria del Cabildo, el pasado 16 de febrero
Elvia García Huerta
El síndico capitalino Román Lazcano Fernández hizo mutis por su ausencia del pasado 16 de febrero cuando, en lugar de asistir a la sesión del Cabildo, fue a la ciudad de México para representar jurídicamente a Javier López Zavala en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Con la cara sonrojada y visiblemente incómodo, Lazcano Fernández se limitó a decir que no hablaría del tema.
En entrevista, al término de la sesión extraordinaria de Cabildo, el síndico municipal no quiso contestar los cuestionamientos sobre su inclusión al Proyecto Z en horas laborales.
El pasado 16 de febrero, el síndico se ausentó de una sesión extraordinaria del Cabildo para acompañar a López Zavala a una audiencia con el magistrado electoral Salvador Nava. Días antes, el 22 de enero, asistió al cumpleaños del delfín marinista en vehículos oficiales del Ayuntamiento capitalino.
Por otra parte, Lazcano Fernández informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que presentó el gobierno de San Andrés Cholula, por considerarlo improcedente, por lo que el Ayuntamiento será quien siga cobrando los impuestos en la zona limítrofe de 60 colonias.
Explicó que el desecho de la controversia constitucional consiste en que quedarán intactas hasta este momento la ley de ingresos y la zonificación catastral de las 60 colonias peleadas, “las cuales le corresponden al municipio de Puebla”.
Esto luego de que el pasado 19 de enero el presidente municipal David Cuautli Jiménez, de San Andrés Cholula, presentara ante el Congreso del Estado una nueva controversia en contra del municipio de Puebla, por supuestos actos de invasión y cobro de boletas prediales en sus territorios.
El síndico señaló que la magistrada Margarita Beatriz Luna Ramos fue quien llevó el caso y el pasado 15 de este mes determinó desecharlo de plano por considerarlo improcedente, lo que le da facultad al gobierno capitalino de seguir cobrando los impuestos correspondientes en las colonias disputadas.
Lazcano Fernández dejó en claro que San Andrés Cholula no tiene por qué sancionar o cerrar alguna institución educativa o negocio que se ubique en la zona limítrofe, pues será Puebla capital quien atienda esos asuntos: “Sólo falta esperar que el Congreso del Estado solucione por completo este conflicto”.
Finalmente, Lazcano Fernández informó que Puebla presentará cien planos, además de una prueba pericial en geodésica satelital, para defender su demarcación, “de acuerdo al decreto de 1962”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |