Grupo compacto zavalista, el responsable de la derrota
Señala Enrique Doger Guerrero
“Yo siempre dije que había un síndrome de Blanca Nieves: ‘Espejito, espejito, quién es el más popular, tú’, de acuerdo a lo que le pagaban a la prensa. Eso es falso, la ciudadanía no se deja engañar”
Viridiana Lozano Ortiz
La derrota de Javier López Zavala obedece a la confianza y el triunfalismo excesivo del grupo que rodeó al excandidato a la gubernatura, advirtió Enrique Doger Guerrero, quien consideró que la campaña estuvo basada en la fantasía: “Yo siempre dije que había un síndrome de Blanca Nieves: ‘Espejito, espejito, quién es el más popular, tú’, de acuerdo a lo que le pagaban a la prensa, eso es falso, la ciudadanía no se deja engañar”.
Al asumir su responsabilidad como coordinador metropolitano del voto, Doger Guerrero también señaló directamente a Mario Montero Serrano por su incapacidad de obtener los sufragios necesarios para amarrar el triunfo de López Zavala.
“Mario Montero no logró obtener ni los votos que sacó Blanca Alcalá hace tres años, ni mucho menos los que saqué yo hace seis. (…) Algún viejo priista me dijo que la gubernatura se gana o se pierde en Puebla y la zona conurbada, y creo que tuvo razón, eso nos afecta a todos, por mi parte asumo la responsabilidad como coordinador, pero cuando yo he sido candidato he ganado, ahora no fui candidato”.
Para el expresidente municipal, uno de los errores del Revolucionario Institucional y del equipo de campaña de Javier López Zavala fue apostarle únicamente a la estructura del partido y olvidarse de los votos ciudadanos.
“Con la estructura no nos alcanza para ganar, para ganar hay que convencer a una parte de la ciudadanía que no necesariamente es priista, así ganó Mario Marín hace seis años, así gano Melquiades Morales, con el apoyo ciudadano, quien crea que sin el apoyo ciudadano se gana, pierde”.
A su parecer, la mayoría de los medios de comunicación fungieron un papel fundamental para crear “la fantasía” del triunfo del excandidato a la gubernatura: “A mí me sorprende, hoy sí estoy esquizofrénico con la prensa, los que ayer le pegaban a Moreno Valle dicen que es buenísimo, ¿quién los entiende? Como diría Eugenio Derbez: ‘que alguien me explique’, pero así se comportan”.
El expresidente municipal consideró que el PRI debe hacer un análisis exhaustivo de los errores que cometieron durante la elección para recuperar el estado y la presidencia en las próximas elecciones; para esto, recordó que en tiempos de Manuel Barttlet, cuando por primera vez el PAN ganó la alcaldía de la capital, los priistas reconstruyeron el partido y sentaron las bases para triunfar tres años después.
Doger se negó a opinar sobre la resistencia de Javier López Zavala a aceptar su derrota, la que calificó como irreversible y dijo que es tiempo de olvidar la cacería de brujas e iniciar el verdadero camino de la restructuración.
“Yo acabo de declarar que hay que hacer un análisis a fondo de las causas de esta derrota, por mi parte tengo claro que el próximo gobernador será Rafael Moreno Valle. La diferencia que ya hay en el PREP es de casi 200 mil votos, es casi irreversible, hay que reconocerlo, en la democracia hay que reconocer los triunfos y reconocer cuándo no se obtienen resultados”.
Sobre su inminente entrada al Congreso local, como el primero en la lista de diputados plurinominales, Enrique Doger advirtió que la bancada priista será una oposición responsable y propositiva.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |