El magisterio fue la verdadera estructura de la megacoalición


Asegura Gustavo Espinosa, diputado del PANAL


Yonadab Cabrera Cruz


El diputado local de Nueva Alianza, Gustavo Espinosa Vázquez, calificó como positiva la participación de la estructura de su partido político, sobre todo de los maestros agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE), en las elecciones del domingo 4 de julio, donde atribuyó el triunfo de Rafael Moreno Valle a la estructura de ese instituto político y a los maestros.


En entrevista, el legislador de extracción panalista aseguró que gran parte de la campaña de Compromiso por Puebla fue sustentada con la estructura de Nueva Alianza, lo cual permitió que su partido creciera en el interior del estado.


“Se hizo un trabajo extraordinario, gran parte de la campaña fue sustentada con la estructura de Nueva Alianza, esto permite asumir el crecimiento importante de nuestro partido en todo el estado, se vio la capacidad de la estructura”, manifestó.


Gustavo Espinosa comentó que de acuerdo con los resultados emitidos por el propio Instituto Electoral del Estado (IEE), habrá por lo menos cinco presidentes municipales, tres diputados locales y más de 70 regidores emanados del partido magisterial.


Señaló que dentro de los diputados electos por la megacoalición tres son de Nueva Alianza: Héctor Alonso Granados por el cuarto distrito, con cabecera en la capital poblana; Hugo Alejo Domínguez por el distrito de Zacapoaxtla; y Guillermo Aréchiga por la vía plurinominal.


Espinosa Vázquez reconoció que de no haberse coaligado con otros institutos políticos, resultaría complicado haber obtenido los logros para este partido político, pues a pesar de su corto tiempo ya se está posicionando como fuerza política en Puebla.


“Nueva Alianza ha llegado a la gubernatura, en estos momentos creo que era la única vía para poder lograrlo y se pudo, de haber ido cada partido solo habría sido más difícil, pero creo que hay que reconocer que ha sido un triunfo importante de la coalición donde Nueva Alianza jugó una posición fundamental”, refirió.


De la misma forma, el diputado panalista hizo un llamado al gobernador electo Rafael Moreno Valle para que conforme un gabinete plural, donde se incluyan las voces de todos los institutos políticos que integran Compromiso por Puebla.


“Hay que esperar para que el gobernador electo pueda formar su equipo, esperamos que llame a los mejores cuadros para hacer un buen trabajo, un buen gobierno, yo creo que es lo mejor para Puebla, independientemente de la cuestión partidista”.


No obstante, el legislador dijo que si en algún momento hay que luchar por algunas posiciones de la próxima administración estatal, eso lo tendrá que hacer exclusivamente la dirigencia estatal de Nueva Alianza, que encabeza actualmente José Cabalán Macari Álvaro.

 

Por fin se sacó al marinismo
de Casa Puebla: PRD


Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, señaló que gracias a la coalición que hizo su instituto político con el PAN, Nueva Alianza y Convergencia, por fin se pudo sacar al marinismo de Casa Puebla, por lo que no se arrepiente de haber unido fuerzas: “El PRD no se equivocó al unir fuerzas con el PAN y otros institutos políticos”.


En entrevista, el líder del sol azteca manifestó su apoyo incondicional al gobernador electo Rafael Moreno Valle, e insistió en que por fin después de 80 años se pudo sacar al PRI del gobierno.


“Desde aquí decimos que el sol azteca brinda un apoyo incondicional al gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas”, manifestó De la Rosa Esparza, al mismo tiempo en que festejó los resultados históricos para su instituto político, ya que consiguió 22 alcaldías y tres diputaciones locales.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas