SNTE no buscará privilegios de Moreno Valle


Asegura que el gremio magisterial trabajará de la mano del nuevo gobernador


Yonadab Cabrera Cruz


Tras asegurar que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no pedirá prebendas al gobernador electo, Rafael Moreno Valle, el líder de la sección 51 de dicho gremio, Cirilo Salas, reiteró que el proyecto del virtual mandatario estatal “es un proyecto del SNTE, de Nueva Alianza”.


Entrevistado en CAMBIO TV, el líder magisterial aseguró que la relación del SNTE con el gobierno de Rafael Moreno Valle será de corresponsabilidad, sobre todo, para que mejore el sistema educativo poblano.


“El sindicato no va en busca de prebendas, la relación con el Gobierno del estado será de corresponsabilidad. Lo que queremos los maestros es cuidar nuestra materia de trabajo, que es la educación, infraestructura, capacitación y actualización, mejores condiciones de trabajo para los maestros, salarios, prestaciones sociales, viviendas, y también sabemos que los recursos deben ser distribuidos de manera equilibrada para todos”.


Cirilo Salas insistió que el SNTE es una organización gremial que no está supeditada a ningún gobierno, sino que trabaja en colaboración con los mandatarios estatales. Asimismo, dijo que, en el caso de Moreno Valle, el gremio magisterial le apostó porque ha aportado diversas cosas al sistema educativo.


“Es un proyecto que se ha venido construyendo, porque es un hombre que no sólo le ha aportado a la organización sindical sino a los maestros y al sistema educativo, y al final nosotros como gremio no estamos subordinados a los gobiernos de los estados, somos gente que estamos en corresponsabilidad con los gobiernos”.


Al preguntarle su opinión respecto a las versiones periodísticas de los medios nacionales, respecto a que la lideresa vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, será quien gobierne Puebla, Cirilo Salas respondió: “Que la maestra ha incidido en procesos políticos, claro, porque somos un sindicato y estamos pasando de lo gremial a lo ciudadano. Las decisiones de los temas educativos se dan en los Congresos. Antes los maestros sólo éramos utilizados para cargar pendones, para repartir lounch y para aplaudir, ¡hoy nos aplauden!”.


Sin embargo, el secretario general de la sección 51 no quiso revelar el número de maestros que fueron movilizados para lograr el triunfo del candidato de la megacoalición, Rafael Moreno Valle, y sólo refirió que los integrantes de esa organización magisterial hicieron la diferencia.


En cuanto a las movilizaciones del SETEP y SETEPI, organizaciones que prometieron dar 120 mil votos al PRI, aseguró que éstas ni siquiera se acercaron a la cifra que el SNTE brindó en los comicios electorales, e invitó a los líderes de dichos grupos a que comprueben sus acusaciones de que el magisterio elbista presionaba a sus integrantes para votar por Moreno Valle.


“Yo diría que aquellos que dijeron que el SETEP y el SETEPI iban a dar 120 mil votos, que dijeron que se estaban presionando a los maestros, que los traigan (…) Nosotros fuimos la diferencia, fuimos los suficientes para darle tranquilidad. Le duela a quien le duela, somos un sindicato y una fuerza política real, el SNTE esté quien esté, siempre será el SNTE”.


Al preguntarle si la titularidad de la SEP será para su sindicato, Cirilo Salas respondió: “El tema de la SEP, debe ser un poblano que conozca el sistema educativo, que tenga una visión de grupo, para que fortalezca el sistema en la capacitación y en la actualización de los maestros de la parte directiva, los liderazgos de los maestros en función de las regiones del estado”.

 

“Si no logramos ese cambio de actitud, difícilmente podremos lograr el cambio en el sistema educativo poblano, es necesario alguien que tenga sensibilidad política sin que llegue a imponer, construir de forma conjunta lo que conviene a Puebla para el bien de los poblanos”.

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas