Lluvias afectan puentes de Tlapacoyan y Atlaco
Revela Alberto Vivas Arroyo, director de Protección Civil municipal
Elvia García Huerta
Alberto Vivas Arroyo, director de Protección Civil municipal, señaló que las últimas lluvias presentadas en la capital han dejado afectados los puentes Tlapacoyan y Atlaco, de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, por lo que la dependencia ya cerró el paso de vehículos pesados, del transporte público y particulares, así como de peatones, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los pobladores.
En entrevista, el director informó que la Secretaría de Obras y Gestión Urbana ya está realizando las acciones pertinentes, de manera que solicitó a las autoridades auxiliares de San Miguel Canoa establecer rutas alternas para los automovilistas y evitar la circulación por ambos puentes que pueda ocasionar el colapso de las estructuras.
Destacó que la vigilancia y monitoreo en esta junta auxiliar es constante, pues el sistema de baja presión número dos, que afecta a 12 estados de la República, entre ellos Puebla, estará presente todo el fin de semana. No obstante, a nivel municipal no se han reportado daños mayores.
“El personal operativo de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el DIF Municipal y la Delegación de Bomberos, permanece atenta a los pronósticos que emite la Comisión Nacional del Agua para reducir el riesgo de inundaciones y accidentes a causa de las lluvias”.
Vivas Arroyo destacó que la instrucción de la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz fue atender de manera inmediata todas las emergencias que se presentaran en la capital a causa de la temporada de lluvias, con la finalidad de garantizar la respuesta y atención oportuna a las personas damnificadas por los intensos aguaceros.
Por su parte, Eduardo Vázquez Rossainz, director del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), indicó que durante la semana pasada se reportaron encharcamientos de 30 centímetros en varias zonas de la ciudad y puntos críticos de flujo de agua en las laderas de ríos que cruzan el municipio, sobre todo el Alseseca, pero que han sido atendidos de manera oportuna.
“En estos puntos se mantiene un monitoreo permanente a través de agentes de Vialidad y elementos de Policía, quienes reportan cualquier alerta; esto aunado a las denuncias ciudadanas que se reciben en el 066 sobre el aumento de los niveles de ríos”.
Finalmente, en cuanto al número de llamadas no procedentes o falsas que recibe el CERI, Vázquez Rossainz indicó que gracias a la adquisición de un equipo denominado “calixta”, que depura las llamadas, este tipo de engaños se ha reducido del 70 al 25 por ciento, lo que significa que ocho de cada diez reportes que se reciben son atendidos satisfactoriamente.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |