Acusan a Carmona de despedir a 150 maestros
Los denunciantes señalaron que fue injustificado
De los trabajadores despedidos, 30 de ellos interpusieron una demanda, 117 se conformaron con las liquidaciones que les otorgaron, y sólo tres recibieron el finiquito como marca la ley
Carolina Hernández
El secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, fue acusado de ordenar despedir a 150 trabajadores de diferentes institutos tecnológicos de todo el estado. Los denunciantes señalaron que fue injustificado, además de que la liquidación fue inferior o nula a como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Los representantes de los profesores: Guadalupe Moreno Nava, exrectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, y Felipe Pacheco Parra, exrector del Tecnológico de Tepexi y Tepeaca, señalaron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Puebla (JLCA) y el Tribunal de Arbitraje de los Trabajadores del Estado solapan al funcionario marinista, pues los hechos tuvieron lugar desde el 2006 y hasta la fecha no han resuelto nada.
Guadalupe Moreno Nava indicó que de los 150 trabajadores despedidos, 30 de ellos interpusieron las demandas correspondientes, 117 se conformaron con las liquidaciones que les otorgaron, y sólo tres —José Luis Bolaños, Raymundo Villalobos y Raúl García— recibieron el finiquito que marca la ley.
La exrectora aseguró que cuando los docentes cuestionaron a los rectores y directivos sobre los motivos del despido, éstos se limitaron a responder “son órdenes de Darío Carmona”.
Además afirmó que en sus respectivas instituciones varios profesores nunca mostraron deficiencias en su desempeño e incluso produjeron resultados muy buenos que contribuyeron a los avances en su escuela, los cuales no fueron tomados en cuenta a la hora de su despido.
Por su parte, Felipe Pacheco Parra confió en que el caso será favorable para los trabajadores de la educación y se llegará a un acuerdo luego de tanta espera, ya que manifestó que aún existen quienes desean recuperar el dinero que por ley les corresponde: “Aprovechándose de su necesidad, fueron liquidados con cantidades ridículas y miserables de entre 10 y 40 mil pesos por tres y diez años de servicio.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |