Promete Marín que pronto existirá acuerdo salarial
Según el gobernador, hay avances importantes en las mesas de trabajo con el SNTE
Carolina Hernández
En pleno apogeo de las campañas y a un mes de los comicios, Mario Marín Torres prometió que en los próximos días se firmará el acuerdo de aumento salarial para los 76 mil docentes de la entidad, pues, según dijo, desde el principio de su gestión ha invertido en la docencia.
Entrevistado después de la colocación de la primera piedra de la Casa del Maestro Jubilado, el gobernador del estado admitió que las mesas de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen avances importantes.
“La negociación salarial está pronta, hay grandes avances y habrá una respuesta que beneficiará a los más de 76 mil trabajadores de la educación en Puebla. Destinar recursos para los maestros es invertir en mejorar la calidad y ése es un trabajo que vengo realizando desde el inicio de mi gestión”.
En contraste, el secretario de Educación Pública (SEP) en el estado, Darío Carmona García, denunció que el Gobierno federal aún no libera los fondos de carrera magisterial para la construcción de infraestructura nueva, por ello el estado ha utilizado recursos propios para solventar este gasto.
Sin embargo, consideró que la propuesta salarial del gobierno estatal da respuesta a las demandas de los docentes y que sólo espera que los dirigentes del SNTE 23 y 51, Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente, las analicen.
“Estamos en eso, buscando cerrar el proceso de negociación, todo va bien en lo general, pues existe una clara separación entre el escenario político y las negociaciones magisteriales”.
Por su parte, el secretario general de la sección 51 del SNTE, Cirilo Salas Hernández, explicó que una vez que se firme el acuerdo de aumento del 4.9 por ciento directo al salario y 1.5 en prestaciones, resultarán beneficiados todos los trabajadores de la educación sin importar que no pertenezcan a la organización que preside Elba Esther Gordillo Morales.
Ayer, el gobernador y el secretario general de la sección 51 del SNTE colocaron la primera piedra de la Casa del Maestro Jubilado, en donde se atenderán a más de 3 mil 500 docentes que ya no están en servicio.
La edificación se realizará sobre un terreno ubicado en la prolongación de la 16 Sur, el costo de ésta es de 14 millones de pesos, fondos que surgieron de la negociación de aumento salarial del año pasado entre el Gobierno del estado y el SNTE.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |