Niega Sánchez Morales recibir dinero del gobierno
Luego de que se revelara que a sus oficinas llegó el pago por servicio de asesorías financieras
El consejero presidente sí reconoció que en las instalaciones de la 49 Poniente tiene una oficina donde llega toda la correspondencia, lo cual probaría que el titular del IEE recibe en dicho lugar pagos del estado
Miguel Ángel Cordero
Luego de que se revelaran documentos que señalan que empleados de Jorge Sánchez Morales recibieron cheques del Gobierno del estado en el mismo inmueble donde el consejero presidente tiene su despacho privado, el representante del Instituto Electoral del Estado negó que reciba dinero por parte de la autoridad citada.
Ayer, el periodista Rodolfo Ruiz publicó que existen facturas cobradas al Gobierno del estado y cheques pagados por el IEE a empleados o prestanombres suyos que domiciliaron sus empresas en el mismo inmueble donde Jorge Sánchez tiene su despacho privado: Avenida 49 Poniente, número 1172 de la colonia Reforma Agua Azul. El pago que recibió del Gobierno del estado fue por servicios de asesoría en materia de finanzas.
En respuesta, Sánchez Morales explicó que desde 2006 se dio de baja como persona física a fin de buscar el cargo que actualmente ocupa, y que por ello no puede haber una vinculación entre él y los pagos hechos en las oficinas mencionadas.
Sin embargo, Sánchez Morales sí reconoció que en las instalaciones de la 49 Poniente tiene su oficina donde llega toda la correspondencia, pero pretextó que en estos despachos también se encuentran otros abogados y contadores.
El consejero presidente del IEE aseguró que lo publicado representa difamaciones en su contra y hasta presumió que está dispuesto a que se inicie una investigación para descartar todas estas acusaciones.
No obstante, negó que esto sea una guerra sucia en contra suya y que esto debe aclararse ante el Congreso local con el propósito de demostrar que el árbitro de la contienda actúa de manera transparente.
Durante la sesión de ayer, el consejero presidente intentó justificar la adjudicación directa —es decir, sin concurso de por medio— a la empresa Visual Comunicación, de la cual el dueño es socio de Javier Sánchez Galicia en la empresa The Factory Television.
Durante la sesión del Consejo General, los consejeros Fidencio Aguilar, Olga Lazcano y el representante panista, Rafael Guzmán, criticaron al presidente del IEE señalando la parcialidad del organismo en contratar a una empresa con el asesor de campaña de Javier López. Incluso, el dueño de Visual Comunicación trabajó mucho tiempo en el Gobierno del estado, específicamente en el Sicom. El contrato de la empresa de Carlos Gott asciende a 490 mil pesos
Sánchez Morales argumentó que nada tiene que ver esta situación con que el IEE haya contratado a esta empresa. Agregó que, de palabra, los directivos de Televisa y Sicom le comentaron que no podrían transmitir el debate.
La consejera Olga Lazcano Ponce reveló que para adjudicar el contrato a Visual Comunicación el consejero comunicó a los integrantes del Comité de Adquisiciones que las emisoras Televisa y Sicom declinaron en su intención. Sin embargo, no presentó ningún documento que confirmara las intenciones de estas empresas.
Incuso, la propuesta de Televisa era más barata que la de Visual Comunicación, pues presentó un presupuesto de 148 mil 700 pesos. En tanto que en 2007, la empresa responsable de transmitir el debate entre los ediles capitalinos fue el Sicom y cobró menos.
Además, la empresa de Gott será pagada de manera anticipada por el IEE al debate del próximo miércoles 16 de junio, en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la UAP.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |