Avala Espinosa creación de policía única en el país


El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local dice que se debe analizar a fondo la propuesta


Yonadab Cabrera Cruz


El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado, Gustavo Espinosa Vázquez, avaló la propuesta de desaparecer las policías municipales y unificarlas a los mandos de cada entidad federativa, aunque reconoció que la iniciativa del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, es compleja, por lo que se debe analizar más a fondo.


Entrevistado en CAMBIO TV, el legislador de extracción panalista señaló que se deben hacer reformas constitucionales para poder desaparecer las policías municipales y unificarlas a las de sus respectivos estados, pero dijo que dicha iniciativa es sana.


Gustavo Espinosa argumentó que cada tres años, y con la entrada de los nuevos gobiernos municipales, los cuerpos policíacos se renuevan, por lo que se impide la capacitación y profesionalización total de los elementos de seguridad.


Además, refirió que dicha propuesta es sana porque se destinarán mayores recursos al rubro de seguridad pública, se permitirá la rotación de los elementos, así como la capacitación, profesionalización y equipamiento de los cuerpos policíacos, sin pretextar que faltan recursos.


“Se tendría que estudiar, pero a botepronto, de inicio, la veo sana, y como algo importante después del 4 de julio. Habría que analizar a cuántos policías se darán de baja, si saldrán de los ayuntamientos y, a partir de los nuevos presidentes municipales, cuántos policías nuevos llegarán a los municipios.”


Según el legislador de Nueva Alianza, un alto porcentaje de los policías se encuentran en esos puestos por compromisos políticos o electorales, y una vez que se renuevan los gobiernos municipales son despedidos.


“La gran mayoría son compromisos políticos, despiden a la mayoría de los elementos y otra vez es empezar la capacitación y lo que se invirtió en la capacitación; la profesionalización se pierde y es empezar de cero.”


Asimismo, Gustavo Espinosa justificó la exoneración de la tenencia para los ciudadanos cumplidores, al asegurar que detonará la economía del estado, servirá para crear fuentes de empleo, y se beneficiará a los ciudadanos y empresarios.


Espinosa Vázquez manifestó que la tenencia no se podía eliminar en su totalidad, ya que se perderían mil millones de pesos correspondientes a los ciudadanos que no están al corriente en sus pagos, y si se eliminaba para este año el estado no hubiera percibido alrededor de 3 millones de pesos.


“El estado tiene que recuperar esos recursos, derogarla es decir ‘ahí muere, no hay problema con aquellos que siguen debiendo’ y es privilegiar a quienes no han cumplido con una responsabilidad.


”Tiene sus ventajas porque se generan estímulos a la economía, genera posibilidades de crecimiento económico. Es un presupuesto alto, se puede reactivar la generación de empleos; es un monto alto no pagar la tenencia. Para empresarios y ciudadanos es importante si se reactiva la economía.”

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas