Marín me pidió no investigar el caso Cacho: Moreno Valle


El abanderado de la alianza Compromiso por Puebla a la gubernatura se lanza contra el mandatario


Héctor Hugo Cruz Salazar


Rafael Moreno Valle se lanzó directamente en contra de Mario Marín Torres al acusarlo de haberle ordenado que el Congreso del Estado no investigara la detención ilegal de Lydia Cacho Riveiro en Cancún, Quintana Roo, y su traslado a Puebla, hecho que motivó su salida del tricolor en 2006, según declaró en una entrevista que ayer publicó El Universal TV.
En la entrevista ofrecida por Moreno Valle en su casona de Las Fuentes, que se transmitió ayer en la sección Código de la versión online del diario nacional (http://www.youtube.com/watch?v=LHr08_cpBxs), a pregunta expresa de la reportera Georgina Luna sobre su salida del PRI, el abanderado de la coalición opositora respondió:


“Bueno, ocurrió en el momento que se da el asunto de Lydia Cacho. Yo fui presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y coordinador de la fracción del PRI en el Congreso. Cuando se da el asunto, evidentemente yo consideré que era necesario que se investigara para deslindar responsabilidades, porque nadie está por encima de ley (…) Por lo tanto, propuse que se investigara. A mí me habló Mario Marín y me dijo que no se investigara el asunto de Lydia Cacho. Me dio una instrucción directa (…) En el momento en que se me pide que salga yo en la Tribuna y que diga que no pasó nada, ahí es donde yo pinté mi raya”.


Moreno Valle no dejó pasar la ocasión para arremeter también contra de Zavala y denostarlo por no ser poblano de nacimiento y por haber hecho su carrera política bajo la sombra del actual mandatario: “Mi adversario siempre ha sido empleado de Mario Marín. Nunca ha tenido un trabajo que no sea a la sombra de Mario Marín, cargándole el portafolio cuando inició su carrera política hasta siendo su secretario de Gobernación cuando se presentó el caso de Lydia Cacho, y entonces evidentemente son vidas paralelas y él busca la continuidad y busca mantenerse en el poder a través de Javier López Zavala (…) Además, resulta que Mario Marín, de 5 millones 6 mil poblanos y poblanas, no pudo encontrar uno que fuera digno de su confianza. Tuvo que traer un candidato de Chiapas para hacerlo candidato a gobernador de Puebla. Esa es otra cosa que a la gente le está molestando”.


A continuación reproducimos la versión estenográfica de la entrevista de El Universal TV:


—Oiga, pero algo deben de tener que ni si quiera este asunto del gober precioso y los temas relacionados con la pedofilia lo hicieron caer. El tipo se mantuvo y se mantiene en el cargo.


—Así es, y creo que precisamente ese es el tema que tenemos que decirle a los poblanos y eso es lo que hemos hecho en la campaña. Abran los ojos, esto no puede ser, esto no es imaginable. Yo veo gente de otros estados o del Distrito Federal y me dicen que cómo es posible que se mantenga en el cargo, sino que su partido gane elecciones. Es algo que la gente no entiende. Sin duda Mario Marín es uno de los gobernadores peor evaluados del país cuando se hace una encuesta nacional; sin embargo, cuando se hace una encuesta en Puebla sale bien evaluado. A la gente le ha molestado que a Mario Marín le guste imponer candidatos; impuso a su hermano Enrique como diputado local de Tepeji de Rodríguez, a su hermana Julieta como diputada federal por Ajalpan y ahora impone a Javier López Zavala. Además, resulta que Mario Marín, de 5 millones 6 mil poblanos y poblanas, no pudo encontrar uno que fuera digno de su confianza. Tuvo que traer un candidato de Chiapas para hacerlo candidato a gobernador de Puebla. Esa es otra cosa que a la gente le está molestando.


—Usted fue funcionario de la administración de Melquiades Morales, ¿en qué momento ocurre esa ruptura con el PRI?


—Bueno, ocurrió en el momento que se da el asunto de Lydia Cacho. Yo fui presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y coordinador de la fracción del PRI en el Congreso. Cuando se da el asunto evidentemente yo consideré que era necesario que se investigara para deslindar responsabilidades porque nadie está por encima de ley, ni un gobernador ni el campesino más humilde del estado pueden estar por encima de la ley. Por lo tanto, propuse que se investigara. A mí me habló Mario Marín y me dijo que no se investigara el asunto de Lydia Cacho. Me dio una instrucción directa. Lamentablemente en Puebla no hay una autonomía de los poderes. En el momento en que se me pide que salga yo en la Tribuna y que diga que no pasó nada, ahí es donde yo pinté mi raya.


—¿Rafael Moreno Valle tendrá hermanos incómodos o amigos de la calidad de Kamel Nacif?


—Por supuesto que no. Gracias a Dios sólo tengo una hermana, no vive en Puebla, por supuesto que no habrá parientes incómodos. Mi hermana no tiene ganas de ser diputada, ni mi esposa de ser senadora, ni mi padre de tener algún puesto de elección popular. Mi padre es presidente de la fundación UNAM, es miembro de la fundación Gonzalo Rio, de las fundaciones más respetadas de este país. Es un hombre que además de ser empresario es filántropo. Mi abuelo fue gobernador y por supuesto, que fue mi inspiración para entrar a la política, también fue senador de la República. Estuvo como legislador en 1958 y yo entré como legislador en el 2006, entonces algunos añitos después de que él dejara su escaño en el Senado llegamos a ocuparlo. Ha sido un ejemplo, es un hombre muy humano, es médico, militar, general del Ejército Mexicano.


—¿Se siente un hombre afortunado, cree que al día siguiente de la elección se sentirá todavía afortunado?


—Por supuesto, aunque con una enorme responsabilidad, porque aquí el objetivo no es ganar una elección sino transformar a Puebla. El reto es mucho más grande que ganar la elección del 4 de julio. El reto es cómo en seis años podemos hacer una verdadera diferencia en el estado y me queda claro que nadie puede hacerlo solo. El verdadero reto empieza el primero de febrero de 2011, cuando tome posesión como gobernador del estado.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas