Se lanza rector de la UAP contra alianza opositora
Aunque no dijo el nombre del candidato, exigió respeto y reconocimiento a la universidad pública
Con enérgicos ademanes, insistió en que defender a la UAP es defender a México y quien se atreve a ignorar, a desconocer, a no mirar y mucho menos, a no pensar en la universidad, comete un "grave error"
Miguel Ángel Cordero
Aprovechando el ciclo de pasarelas de candidatos ante el Consejo Universitario, el rector Enrique Agüera Ibáñez aprovechó para fustigar el silencio de la alianza opositora y de su candidato a la gubernatura, Rafael Moreno Valle, respecto a las propuestas concretas para la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), aunque nunca pronunció directamente su nombre.
Agüera Ibáñez exigió respeto y reconocimiento a la universidad pública y advirtió que quien "calle" propuestas para la universidad está mandando un claro mensaje de que no apoya a las instituciones que fomentan la educación de calidad para las clases populares.
En un encendido discurso ofrecido en el salón Barroco del Edificio Carolino, durante la visita de Eduardo Rivera, candidato a la alcaldía, el rector consideró que quien respeta a la universidad pública, defiende y respeta a México. Por ello, advirtió que cuando se intenta dañar a la Máxima Casa de Estudios los universitarios salen a defenderla.
"Exigimos el respeto y el reconocimiento a la universidad pública, pues eso es defender al México que el día de hoy, lamentablemente, no le ofrece oportunidades a la mayoría de los jóvenes. Para ellos, es la universidad pública", expresó.
Con enérgicos ademanes, exclamó: “Quien se atreve a ignorar, a desconocer, a no mirar y mucho menos, a no pensar en la universidad, comete un grave error".
Enrique Agüera retó a todos los candidatos a que manifiesten públicamente qué piensan de la UAP y que informen acerca de qué es lo que aportarán desde su gobierno a esta institución pública: “Quien se calle (propuestas para la universidad) nos está mandando un claro mensaje”, aseguró el rector.
“Quien se calle ignora a los miles de estudiantes humildes”, y agregó: "A quien se mantenga callado (en hacer propuestas) yo le digo que somos una universidad responsable en la ciencia e investigación".
El rector de la universidad continuó su mensaje asegurando que la UAP ahora es una de las mejores universidades del país, y que puede presumir las mejores aulas, premios y laboratorios.
"Ninguno de nuestros estudiantes puede decir que está en una carrera no certificada. Nadie más (de las universidades privadas) puede presumir esto (...) Además, tenemos el mejor complejo cultural del país. Y lo hizo la UAP", sentenció el rector, al tiempo que movía con fuerza su brazo.
Ante el desdén contra la institución de educación superior, el rector advirtió que los universitarios "hemos pasado del reconocimiento al orgullo universitario" y que por dicha razón, defenderá a la universidad.
"Desde aquí les digo (a los candidatos): más les vale que tengan propuestas para que esta universidad siga creciendo y se siga desarrollando. Esta es la hora de la verdad para ver de qué están hechos los candidatos, para saber qué piensan, cómo son por dentro y si apoyarán a las instituciones como la UAP", consideró el rector.
Rivera Pérez, por su parte, aseguró que la UAP cumple como universidad, va a la vanguardia y abre los espacios para un mejor futuro. Prometió, además, que de manera personal y a nombre de los integrantes el proyecto Compromiso por Puebla, siempre respaldará a la universidad pública.
En su discurso, Rivera Pérez criticó el desempeño de distintos priistas, como Valentín Meneses Rojas y Mario Ayón Rodríguez, por haber incumplido con la instalación del metrobús y la falta de certificación de los centros de control, respectivamente.
Entre las propuestas ofrecidas en materia universitaria, Rivera Pérez recordó que en su gobierno el contralor será elegido por las universidades.
Anunció la creación de un Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo en el que participarán las universidades. En ambos puntos dijo que la UAP será incluida, pues es de las instituciones con mayor credibilidad.
En la sesión de preguntas y respuestas, Rivera Pérez se comprometió a que cuando gane la elección acudirá al Consejo Universitario para que los investigadores y expertos de la UAP recomienden las mejores políticas públicas para el Ayuntamiento.
El rector permaneció serio durante toda la participación de Rivera; pocas veces respondió con su mirada a alguna alusión del panista. Hasta aprovechaba para hacer algunos ajustes a su reloj cuando el candidato lanzaba sus críticas hacia distintas autoridades gubernamentales. Incluso, cuando el candidato habló de la creación de un consejo metropolitano, sólo Verónica Mastretta Guzmán y Marcelino León Ochoa, candidatos a regidores, aplaudieron. Pero de inmediato se callaron por el apabullante vació que hizo el consejo.
La postura del rector
Posteriormente, en entrevista, Enrique Agüera Ibáñez aceptó que por parte de la comunidad universitaria existe una aceptación hacia Javier López Zavala, candidato de la coalición Compromiso por Puebla, pues destacó —sin precisar nombres— que uno de los postulantes ya propuso la creación de una nueva ciudad universitaria.
Ante los cuestionamientos sobre su relación con el actual gobierno de extracto priista, explicó que cuando él plantea una propuesta de obra y el gobierno le responde con 300 millones de pesos, pues los universitarios lo agradecen.
Manifestó que ello no significa un atentado a la autonomía universitaria, ya que ésta radica en que la universidad puede decidir qué obra hacer con los recursos de gobierno y en dónde situarla: "Yo presento un proyecto y si un candidato lo respalda, pues entonces él es bienvenido". Agregó en ese sentido que la universidad sólo "toca puertas" con la finalidad de obtener recursos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |