Realizarán feria del empleo para profesionistas


Ana de la Fuente

 

Durante la segunda reunión de Puebla Capital Universitaria de México y con la ausencia de los representantes de la UAP, fue presentado el logo de identificación del proyecto. Entre las siguientes acciones definidas durante las mesas de trabajo se encuentra el primer Foro Empleador, el cual será una feria de empleo sólo para profesionistas.


En entrevista la jefa de Marketing y Promoción de la Universidad Madero (Umad), Laura Berenice Sánchez, y la responsable del Departamento de Enlace Tecnológico del Ayuntamiento, Ana Martha Hernández Espinosa, señalaron que la imagen con forma de U mayúscula conformada por 64 círculos es la unión de las academias.


Los colores que van de menos a más representan los diferentes escudos de las siete instituciones de educación superior que forman parte del ambicioso proyecto que pretende colocar a la capital poblana como la cúpula educativa a nivel superior dentro del país.


“Los círculos representan la unión de las siete universidades que forman parte del proyecto. Se hizo con los colores que aparecen en los escudos de la UAP, Ibero, UMAD, UDLA, Tec de Monterrey, UPAEP y la Universidad Anáhuac”, explicó Hernández Espinosa.


Esta imagen será utilizada como logotipo en todas las presentaciones de la plenaria, ya sean de carácter local, nacional o internacional y durante las campañas promocionales.


Al respecto, el director de vinculación de la UPAEP, Marco E. Rojas Cristerna, reveló que el Gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Turismo, donará hasta un millón de pesos para publicitar a nivel nacional el proyecto. El slogan para cárteles, comerciales y spots radiofónicos podría ser: “Puebla, mi mero mole es la educación universitaria”.


Durante la segunda reunión plenaria del consorcio que se celebró en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey sorprendió la ausencia de los representantes de la Universidad Autónoma de Puebla.


Entre las conclusiones de la segunda plenaria, Rojas Cristerna adelantó para Cambio que será durante el mes de abril cuando se realice el Primer Foro Empleador, cuya meta es vincular a los estudiantes con las necesidades reales del mundo laboral, entre ellos el dominio de una segunda lengua.


Aunque la idea no es hacer una feria del empleo como tal, se contará con un par de mesas de empleadores, en cuyo caso será exclusivamente para profesionistas.

 

Finalmente reconoció que existe una enorme división entre los intereses de los recién egresados y las necesidades reales de los empleadores: “Es importante que lo muchachos sepan que seguramente ellos están pagando al mes por su colegiatura más del doble que les pagarán al egresar”.

 

 


 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas