La UAP no se convertirá en arena política: Agüera


“Es por respeto a todos los ciudadanos”, dice el rector

 

Ana de la Fuente

 

Enrique Agüera Ibáñez, rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), expresó que la institución no se convertirá en ring ni arena política, por invitar a los candidatos a la universidad a externar sus propuestas a los universitarios: “Es por respeto a todos los ciudadanos”.


“Me van a preguntar otra vez que si los diputados van a venir y les voy a decir, no”, ya que sólo se invitará los candidatos a la gubernatura y a la alcaldía de la capital, enfatizó el rector.


Por otra parte, sí permitirá que los candidatos a la gubernatura y los aspirantes a la alcaldía asistan a las instalaciones. 


Para el caso de dichas presentaciones, dejó en claro que no se permitirá el formato de debate, dijo que las presentaciones de los candidatos se harán como se han realizado, “con el mismo método de siempre”. Explicó que cada aspirante se presentará ante la comunidad para mostrar sus propuestas.


Respecto a los estudios que está realizando, dijo que ya se tienen siete grupos focales, pero a diferencia de declaraciones pasadas en las que dijo que se ofrecerían las peticiones sociales a los precandidatos, postergó la entrega de los resultados al indicar que será hasta después de las elecciones cuando entregue las necesidades ciudadanas al ganador.


Negó que el aspirante panista a la alcaldía poblana y emulador del Patrullero 777, Lalo Rivera, haya enviado —hasta ayer— sus propuestas a la UAP para que sean las universidades quienes propongan a ciudadanos que ocupen el cargo de la Contraloría y la Comisión de Trasparencia municipal.


En este contexto, Agüera Ibáñez enfatizó que recibirá las propuestas por escrito: “Nos pueden hacer llegar lo que quieran (…) Si quieren mandar sus propuestas, tampoco las podemos rechazar”.


Reiteró que la medida de blindar las aulas universitarias es por respeto a todos, tanto a los aspirantes como a los  ciudadanos.


“No creo sea lo correcto estar recibiendo a los precandidatos, porque insisto, las contiendas de los precandidatos se dirimen en los partidos.” (sic)

 

Lo anterior se dio en el marco de la firma de convenio con la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTT) y la UAP. El objetivo es que la UAP capacite a los docentes de la UTT, además del intercambio en materia de investigación y posgrado.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas