Obtiene UAP certificación a la calidad ISO 9001-2008
Ana de la Fuente
En el marco de la entrega de la norma de la certificación a la calidad ISO 9001-2008, el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, señaló que el pacto de no alianza incumplido por el Partido Acción Nacional promueve el desánimo y la desesperanza.
Agüera Ibáñez señaló que la nación necesita contar con ideas y propuestas reales, independientemente de los acuerdos o desacuerdos que hayan resultado después de las alianzas hechas entre los partidos políticos.
Dijo que el pacto de “no alianza” que negociaron los panistas a cambio de la aprobación de la ley hacendaria por parte de la bancada priista, sólo promueve el desánimo y la desconfianza entre los ciudadanos y los sectores políticos.
Lo anterior se dio en el marco de la entrega de la norma de calidad ISO 9001 (año 2008) por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) a la Dirección de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Puebla.
Durante el evento, el director de la AENOR en México, Víctor Fernández Cerezo, señaló que con esta acreditación las preparatorias de la UAP afirman su calidad, así como la de su plantilla de más de 600 docentes.
El reconocimiento que beneficiará a 11 mil alumnos de nivel medio superior lo recibió el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, de manos de Fernández Cerezo, en la sala Multimedia del Complejo Cultural Universitario.
Cabe señalar que la entrega de la certificación ISO 9001-2008 fue hecha a la Dirección de Educación Media Superior de la UAP, por cuatro procesos: gestión y seguimiento de escuelas incorporadas, procedimientos académicos, coordinación del curso taller para el examen de admisión y coordinación de aplicación de evaluaciones externas.
Agüera Ibáñez durante su discurso externó: “Han tenido el apoyo del rector, un apoyo incondicional basado en el compromiso de servirle a la universidad, y de generar nuevas y mejores preparatorias para la institución, que ha permitido encontrar en cada plantel mejores condiciones”.
Por su parte el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, afirmó: “El aspecto más relevante de esta certificación es que al comprobar los avances significativos de la calidad, contamos con los procesos y los instrumentos adecuados para ampliar la oferta de preparatoria y brindar a la sociedad un nuevo modelo de bachillerato reconocido mundialmente”.
Hasta la fecha, AENOR acreditó a mil centros educativos en el mundo. Por ello, Fernández Cerezo señaló que la certificación le permite a las escuelas contar con un pasaporte de competencia global. La Asociación Española de Normalización y Certificación cuenta con 23 años de experiencia y cerca de 2 mil 800 auditores calificados.
Habrá elecciones en facultades y preparatorias
El próximo 23 de marzo se llevarán a cabo tres elecciones en la UAP. Se renovarán las direcciones de la Facultad de Estomatología, así como de las preparatorias Enrique Cabrera Barroso y Benito Juárez García. Hoy inicia el proceso de auscultación para designar a los candidatos.
En la víspera el secretario técnico del Consejo Universitario, Jorge Lima Villegas, recordó que de acuerdo a la normatividad de la Universidad Autónoma de Puebla, las tres escuelas serán las únicas que renueven dirigencias este año.
Siguiendo el calendario, hoy y mañana se hará la auscultación, el miércoles 10 se realizará la entrevista y la aprobación de las propuestas, mientras que el jueves 11 se estará en condiciones de hacer los registros oficiales de los candidatos. Por último, las campañas se efectuarán del 16 al 20.
En cuanto a los candidatos, tanto la preparatoria regional de Tecamachalco Enrique Cabrera Barroso, como en la Benito Juárez García, se prevé que exista más de un candidato. En el caso de la Benito, su directora Gila Pérez Pérez buscará su reelección, aunque no se prevé que sea tersa la competencia.
En el caso de la Facultad de Estomatología su actual titular, Jorge Albicker, también solicitará reelegirse, en este caso hasta el momento no hay disidentes.
Finalmente, Lima Villegas confió en que el proceso cuente con un alto grado de participación universitaria, además de realizarse en calma.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |