Aplicará UAP encuestas a ciudadanos: Agüera


Con la intención de darle los resultados a los ganadores de la elección de julio


Durante los próximos cuatro meses, 15 grupos focales trabajarán en ocho municipios del estado, los cuales a través de entrevistas y grupos de enfoque determinarán los requerimientos de cada región


Ana de la Fuente

 

La UAP inició ayer su investigación para conocer las expectativas de los ciudadanos hacia los futuros gobernantes, los resultados que se obtengan serán entregados a los candidatos electos. Al respecto, el coordinador del estudio y rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, señaló que serán ocho de los 217 municipios los que servirán de muestra.


Ante la crisis de representatividad de valores y de escasez de resultados, que caracteriza a los actuales líderes, “es necesario establecer un perfil del gobernante cercano y al que la gente aspira”, detalló Agüera Ibáñez en Atlixco.


Durante los próximos cuatro meses, 15 grupos focales trabajarán en ocho municipios del estado, los cuales, a través de entrevistas y grupos de enfoque, determinarán los requerimientos de cada región: “Queremos que los ciudadanos que viven y enfrentan los problemas nos digan cómo ven su región, municipio o ciudad, cuáles son sus prioridades y qué soluciones esperan”.


En la investigación también participarán los vicerrectores de Investigación y de Docencia, Pedro Hugo Hernández Tejeda y Jaime Vázquez López, respectivamente.


“He involucrado a los vicerrectores y a otros investigadores, a todos ellos los estoy coordinando en el propósito de que sea una investigación de alto nivel, que nos permita desde la universidad hacer un planteamiento a los próximos gobiernos, a los liderazgos que vienen, para que sepan cómo se les ve y qué se espera de ellos”, dijo el rector.


En reunión con grupos de enfoque, Jorge David Cortés Moreno, director de Comunicación Institucional de la UAP, realizó una mesa de diálogo con habitantes de diferentes barrios de los municipios de San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula, en donde los participantes externaron de manera directa sus puntos de vista sobre los requerimientos y carencias que tienen sus comunidades.

 

También abundaron sobre las características que debe reunir un líder, el desempeño que deben tener sus autoridades formales y finalmente lo que esperan de ellas.

 

El ejercicio se realizó ayer en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Ciudad Serdán, Teziutlán, Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula.

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas