Sindicato del SETEP recupera recursos
Son alrededor de 14 millones de pesos por parte del fondo de jubilaciones y defunciones
Ana de la Fuente
Por fin, después de dos intentos y todo un año, el fondo de jubilaciones y defunciones de los profesores del SETEP, por más de 14 millones de pesos, pasó a manos del sindicato. Sin embargo, la duda sigue siendo el paradero de la millonaria suma durante todo el 2009, y eso sin contar los intereses.
Al son de “la tercera es la vencida”, los 14 millones 186 mil 397 pesos fueron transferidos la tarde de ayer en la sucursal matriz del banco Santander. Para ello se revocaron las firmas de la exlíder sindical Lucía Jovita Pérez López y del presidente del Fondo Sindical de Defunción y Retiro de Jubilación del SETEP, Jesús Ricardo Fuentes Rojas.
En este tenor Fuentes Rojas en entrevista para Cambio reconoció las gestiones facilitadas para lograr el cabio de firmas por parte del gobernador del estado, Mario Marín Torres, y del secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas.
Letras pequeñas
Al retirar la cantidad total de la cuenta de ahorros, la cuenta a nombre de la exlíder sindical 60521497036 el banco tendría que ser cancelada; sin embargo, en este tercer intento también se estableció ante notario la cancelación de la cuenta de Lucía Jovita Pérez López.
Con esta cláusula, el líder actual del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), Armando García Avendaño, accedió a que se dieran de baja las viejas firmas sustituyéndolas por las de él y de la profesora Frida Margarita, señaló Pérez López en entrevista telefónica.
Ante la falta de toma de nota del sindicato, García Avendaño también tuvo que abrir una cuenta con 2.5 millones de pesos, recursos que se entregaron en dos cheques; el primero de un millón y medio de pesos; y el segundo de un millón más, los cuales fueron entregados por el Gobierno del estado en el marco del XXV aniversario del sindicato.
En suma entre los recursos liberados por el banco y los 2 millones y medio el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla cuenta con casi 17 millones de pesos para el pago de pólizas.
Habrá que recordar que mientras se resolvía el asunto hasta 25 profesores de los casi 3 mil agremiados vieron congelados sus pagos en tanto se resolvía el caso.
Extraviados, al menos un millón de pesos
Aunque el tema de la firmas se finiquitó sigue presente la inquietud manifestada por los nuevos líderes del SETEP. ¿A caso no hubo ningún movimiento durante todo un año en la cuenta contenedora de 14 millones, el banco no ofreció ningún rendimiento por tener tal cantidad, tampoco cobró ningún porcentaje por concepto de comisiones o majeo de cuenta?
Considerando que se trata de una cuenta de persona física y que 2009 fue un año de bajas tasas de rendimiento se podría estimar en 8 puntos porcentuales de rendimiento al año, lo que resulta una ganancia neta anual de un millón 120 mil pesos al año tan solo por guardar el dinero.
En ello radica la importancia de conocer el paradero o la cuenta en la que estuvieron resguardados los más de catorce millones de pesos y sus dividendos desde febrero de 2009 hasta el mismo mes pero de este año.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |