Aprueba UAP Plan de Desarrollo 2009-2013
Además del presupuesto de 3 mil 668 millones de pesos
Enrique Agüera Ibáñez enfatizó que la mejor forma de encabezar la defensa de la universidad pública es asegurar un rumbo donde la calidad sea el factor fundamental para construir cualquier expectativa de crecimiento y desarrollo
Ana de la Fuente
Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se aprobó el Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2009-2013, así como el presupuesto de ingresos y egresos para 2010. Durante la discusión el órgano superior de la UAP señaló que los 3 mil 668 millones de pesos que podrá ejercer la institución coincide plenamente con los lineamientos del Plan de Desarrollo.
Como parte de la orden del día el tesorero de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz y el contralor general, Óscar Gilbón Rosete presentaron sus informes correspondientes a las actividades realizadas durante 2009, mismos que fueron aprobados por unanimidad del Consejo Universitario. También fueron aprobados los dictámenes de la abogada general, María Esther Gámez Rodríguez y la defensora de los Derechos Humanos, Georgina Tenorio Martínez.
Durante el acto protocolario, el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, señaló que el proyecto cuenta con una visión a mediano y largo plazo, la cual tiene como prioridad la defensa de la universidad pública.
En el salón Barroco del edificio Carolino, Agüera Ibáñez enfatizó que la mejor forma de encabezar la defensa de la universidad pública es asegurar un rumbo donde la calidad sea el factor fundamental para construir cualquier expectativa de crecimiento, desarrollo y consolidación de las instituciones de educación superior.
“Defender a la universidad pública no es sólo un discurso, debe ser una lucha moderna y consecuente con los tiempos. La mejor forma de hacerlo es demostrar a la sociedad lo que somos capaces de hacer. Hoy más que nunca debemos entregar mejores cuentas, construir buenas propuestas y resultados. Habrá de asegurar a la universidad pública un futuro y un lugar en la historia”, señaló.
Durante la presentación del proyecto, el rector de la UAP agregó: “Bajo esta visión pretendemos que la institución sea altamente competitiva y pueda relacionarse de cara al mundo de la ciencia y del conocimiento en las mejores condiciones, sin complejos, con las mejores posibilidades de que nuestra comunidad académica pueda interactuar con el mundo del conocimiento y hacer ciencia de la mejor manera”.
También señaló la importancia de incrustar a la Universidad Autónoma de Puebla en la sociedad, para lo cual se debe, según sus palabras: “Ser influyente e incidir en los procesos de desarrollo. Ser una institución que participe en la solución de los retos y nuevos paradigmas que enfrenta el país”.
Aprovechó para reconocer el trabajo de cada uno de los universitarios, enfatizó que, gracias a ellos, principalmente es que la UAP ha recibido un sinfín de premios, reconocimientos y buenos resultados durante su primer rectorado.
Por su parte el vicerrector, Jaime Vázquez López, precisó que el Plan de Desarrollo establece dos directrices: el aseguramiento de la calidad y el impulso de una universidad con responsabilidad social.
Vázquez López detalló que la primera directriz permitirá mantener lo alcanzado por la institución, premios y reconocimientos que le han valido un importante prestigio social, con el compromiso de seguir mejorando. Mientras que la responsabilidad social le permitirá a la UAP influir en su entorno.
En el caso de los indicadores estudiantiles señaló que el Plan de Desarrollo también medirá tópicos como: la eficiencia terminal, rezago, deserción, titulación, incorporación al mercado y seguimiento de egresados.
Otro punto importante del proyecto la planeación es que el 15 por ciento de los alumnos realicen una estancia nacional o internacional, esto implicará movilizar a 12 mil estudiantes por año.
Presupuesto de ingresos y egresos 2010
Alfonso Esparza Ortiz, tesorero de la UAP, presentó ante el pleno del Consejo Universitario el proyecto de ingresos y presupuesto de egresos 2010, basado en una política de uso racional y eficiente de los recursos, mismos que fueron aprobados por unanimidad.
Aseguró que en el caso de los ingresos se busca garantizar y fortalecer el mantenimiento de cada uno de los programas institucionales. Estos fondos estarán integrados por subsidios federales y estatales, además de apoyos extraordinarios y cuotas estudiantiles.
Al mismo tiempo, puso énfasis en recordar que por cuarto año consecutivo se cuidó que las cuotas de los estudiantes no mostraran incremento alguno.
Respecto al presupuesto de egresos enunció que se buscó la coincidencia con el Plan de Desarrollo Institucional, a fin de lograr un mayor impacto.
Previó a la presentación de la partida presupuestal para este año, que será de más de 3 mil 668 millones de pesos, Esparza Ortiz destacó los resultados obtenidos durante las diferentes auditorias, en especial la realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Como parte de la orden del día en el punto cuatro, la abogada general, María Esther Gámez Rodríguez; la defensora de los Derechos Humanos, Georgina Tenorio Martínez; el contralor general, Óscar Gilbón Rosete; y el tesorero de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz, presentaron sus informes correspondientes a las actividades realizadas durante 2009.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |