Protestan trabajadores
de la SSA por descuento
Les retiraron entre 800 y 4 mil pesos
Sólo Urgencias laboró de forma normal. Desde el domingo los médicos y enfermeras levantaron el paro, aunque advirtieron que seguirán firmes en sus reclamos e iniciarán un movimiento para protestar por la retención de su salario
Miguel Ángel Cordero
Debido a recortes que van desde los 800 a los 4 mil pesos, trabajadores del Hospital General del Sur iniciaron un paro de labores justo en la visita que hizo el gobernador Mario Marín a este nosocomio para inaugurar la Semana Nacional de Vacunación. Aunque la huelga fue levantada de manera inmediata, los empleados de la SSA iniciarán un movimiento contra las irregularidades en la dependencia a partir de esta semana.
El sábado, sólo urgencias laboró de forma normal. Desde el domingo los médicos y enfermeras detuvieron el paro laboral, aunque advirtieron que seguirán firmes en sus reclamos e iniciarán un movimiento para protestar por la retención de su salario, el cobro de servicios funerarios en su pago quincenal y la constante falta de materiales, medicamentos y falta de servicio en elevadores.
Los empleados explicaron que al cobrar su quincena correspondiente a la primera semana de febrero se percataron de un descuento en su sueldo correspondiente al día 13 de noviembre de 2009.
Por tal razón, durante el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, los 200 trabajadores del Hospital General Sur, que trabajan en el régimen de “Días festivos y descansos”, iniciaron un paro laboral como protesta a los descuentos en nómina y diversas acciones emprendidas por las autoridades del nosocomio.
Según explicaron los inconformes, el viernes 13 de noviembre los directivos del hospital les pidieron que se presentaran a trabajar, pese a que no estaban obligados, pues les correspondía trabajar el lunes 18 de noviembre, día correspondiente al festejo de la Revolución Mexicana. Los trabajadores mencionados sólo laboran jornadas acumuladas: sábado, domingo y días festivos.
Los empleados de la SSA denunciaron que se rigen bajo los esquemas que establece el Gobierno federal, y por dicha razón no trabajaron el viernes. El personal se presentó el lunes 18 de noviembre, fecha obligada de asueto, a cambio de la festividad del día 20 del mismo mes. Sin embargo, los descuentos se aplicaron a pesar de que la legislación nacional indica otros días para laborar.
Los inconformes además denunciaron que los directivos del hospital inician actas administrativas al personal sin argumentos y por ello no han procedido las sanciones en su contra.
Malcom Ramírez Martínez, diputado federal y líder sindical, encabezó las negociaciones para destrabar el paro este fin de semana. Sin embargo, los trabajadores denunciaron su falta de atención, debido a que al tomar el cargo de diputado federal descuidó sus obligaciones gremiales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |